ghijk
Páginas: 4 (875 palabras)
Publicado: 5 de febrero de 2015
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Las celdas electroquímicas pueden ser de dos tipos:galvánicas o electrolíticas.
Las celdas galvánicas (también llamadas voltaicas) almacenan energía eléctrica. En éstas, las reacciones en los electrodos ocurren espontáneamente y producen un flujode electrones desde el cátodo al ánodo (a través de un circuito externo conductor). Dicho flujo de electrones genera un potencial eléctrico que puede ser medido experimentalmente.
Un ejemplo decelda galvánica puede verse en la figura de abajo. Un electrodo de cobre esta sumergido en un recipiente que contiene sulfato de cobre II y otro electro (de Zinc) esta sumergido en otro recipiente en unasolución de sulfato de zinc. En cada electrodo ocurre una de las semi-reacciones: oxidación o reducción. Ambos recipientes se comunican con un puente salido que permite mantener un flujo de iones deun recipiente a otro. La conexión a un voltímetro evidencia la generación de un potencial eléctrico.
Las celdas electrolíticas por el contrario no son espontáneas y debe suministrarse energíapara que funcionen. (fíjese en la otra figura). Al suministrar energía se fuerza una corriente eléctrica a pasar por la celda y se fuerza a que la reacción redox ocurra.
En una celda galvánica:1.-La electricidad se produce por una reacción química espontánea.
2.-La oxidación en el ánodo y la reducción en el cátodo se producen en formaseparada, y los electrones fluyen a través de un circuitoexterno.
3.- Las dos partes de una celda galvánica son las semiceldas, y las reacciones en los electrodos son las reacciones de semicelda. Un puente salino permite el flujo de iones entre las dospartes de la celda.
4.-La fuerza electromotriz (fem) de una celda es la diferencia de potencial que existe entre los dos electrodos. En el circuito externo de una celda galvánica los electrones...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.