Ghktei6E7

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
1. Tapa: los borradores se presentan anillados o en carpetas. El documento final en un encuadernado negro con letras doradas. Debe contener el nombre y los escudos de la UNI y la FaCEA, el Titulo de la Tesis/TFG, Grado al que postula, Autor, Lugar y Año.
2. Portada: a los requisitos mencionados para la tapa se debe agregar el nombre del Director de Tesis/TFG.
3. Página de Aprobación: dela Mesa Examinadora.
4. Dedicatorias: familiares y personas queridas.
5. Agradecimientos: a personas e instituciones.
6. Resumen: se describe la investigación e informan los resultados, en 25 líneas o 250 palabras.
7. Índice General: la numeración arábiga empieza con la introducción, antes con números romanos minúsculas. Es preferible el formato tipo tablas (con recuadros), enumeradolos capítulos y encabezados en forma seriada.
8. Índice de Cuadros, Gráficos y Tablas, si hubiere.
9. Índice de Figuras: si hubiere. (Opcional para el TFG).
10. Índice de Anexos: si hubiere.
11. Lista de Abreviaturas: si fuese necesario
12. Introducción: Se informa al lector del contenido global de lo que se va a encontrar en la investigación. Se deben presentar en forma narrada loselementos del Proyecto de Tesis/TFG que fueron titulados: Antecedentes, Definición del Problema (planteamiento y formulación), Objetivos, Hipótesis o Supuestos (si hubiere), la Justificación y por ultimo se debe enunciar la organización general del informe con el contenido global de cada capitulo. No se recomienda presentar aquí los resultados.
13. Capítulo 1: Marco Teórico: Se identifica elconocimiento sobre el tema en sí. Los marcos se seleccionan según requiera el problema que ha de investigarse. Se sugiere:
1. Marco Conceptual: Aquí se deben explicar los términos/conceptos que definen el tema, precisando aquellos de significado ambiguo (polinesias).
2. Marco Contextual: Se presenta el contexto/ubicación de la investigación. Dependiendo del tema y la amplitud del estudio,este puede ser: histórico, geográfico, institucional, administrativo, jurídico-legal, antropológico, filosófico, etc.
3. Marco Bibliográfico: comprende la revisión exhaustiva de libros e investigadores sobre el tema, para considerar e enfoque de otros investigadores. Deben seleccionarse una o varias teorías, enfoques, o Modelos que serán el sustento teórico-científico de la investigación.4. Variables de Estudio: visualizando los marcos anteriores y el problema que es objeto de estudio, el investigador selecciona las variables de estudio, las cuales debe conceptualizar debidamente, y operacionalizar después, desdoblándolas en variables secundarias que sean susceptibles de medición. Estas a su vez se dividen en indicadores que permiten su observación directa, por medio de los ítems(preguntas) en los instrumentos de recolección de datos (encuestas o entrevistas). Las variables proporcionan un marco ordenado para el posterior análisis de la información.
14. Capítulo 2: Procedimiento de Investigación: Se deben describir exactamente los pasos que se siguieron durante toda la investigación, como para que cualquier lector pueda repetir la investigación. Debe explicitarse:2.1 Nivel de la Investigación: Puede ser exploratoria, descriptiva o explicativa.
2.2 Tipo de Investigación: Según la secuencia de estudio puede ser transversal o longitudinal. Según su propósito, Pura o Aplicada. Según su alcance, Temporal. Retrospectiva o Prospectiva. Según los datos, Documental, de Campo o Combinada. Otros tipos de investigación son: Estudios de Casos, Estudios deFactibilidad y Viabilidad, Estudios de Mercados, etc.
2.3 El Enfoque o Paradigma: puede ser Cuantitativo, Cualitativo, Mixto o con enfoque predominante.
2.4 Área de Estudio: Corresponde describir el área de las ciencias desde el cual se aborda la investigación. Administración, Contabilidad o Economía. Es correcto también mencionar las disciplinas que corresponden al área de estudio, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS