Gimnasia
La gimnasia artística es un conjunto de ejercicios o movimientos ejecutados en un esquema o secuencia con el objeto de demostrar las virtudes del gimnasta en cuanto a la ejecución técnica, originalidad, estilo y riesgo.
La gimnasia es un deporte que exige estilo, imaginación y elegancia.
En su realización el gimnasta debe transmitir a través de susmovimientos una disposición de ánimo y sentimiento a sus espectadores, también debe demostrar amplitud y soltura. Cada movimiento debe ser ejecutado en su máxima extensión, manteniendo la secuencia entre los movimientos de mayor dificultad.
La gimnasia es un deporte dinámico, variable y en consecuencia revolucionaria, permite expresar la capacidad de creación y ejecución que el gimnasta posee.En una competencia, las pruebas en las cuales participan los gimnastas son las siguientes:
Para el femenino
Para el masculino
Ejercicios de manos libres
Ejercicios de manos libres
Ejercicios en el riel de equilibrio
Ejercicios en las anillas
Ejercicios en la barra asimétrica
Ejercicios en la barra fija
Salto sobre el potroEjercicios en el potro con arzones
Salto sobre el potro
Ejercicios en la barra paralelas
Como se puede observar las pruebas masculinas corresponde a seis aparatos gimnásticos y la gimnasia femenina a cuatro aparatos gimnásticos.
A continuación se presentan algunas posiciones gimnásticas que se usan con más frecuencia en la clase de Educación Física y que sirven a su vez comopunto de partida para la realización de otros ejercicios gimnásticos.
A fondo frontal
Posición "X"
A fondo lateral
Spagat
Plancha facial
Apoyo en escuadra
Posición vela
Gacela
Cuclillas
Pose alta
Split
Pose baja
Aparatos y accesorios gimnásticos para la práctica y competencia de gimnasia artística femenina y masculinaBarras asimétricas
Anillas
Riel de equilibrio
Paralelas
Potro con arzones
Tapete
Barra fija, trampolín y potro
El entrenamiento
La gimnasia es un deporte muy exigente, para su práctica y aceptable ejecución es necesario poseer una serie de cualidades físicas que se desarrollanprogresivamente, entre las cuales se pueden mencionar: equilibrio, flexibilidad , coordinación y fuerza .
Para lograr ser un buen gimnasta no basta sólo con las clases de educación física que se reciben en la escuela, éstas se deben combinar con otros días de entrenamiento. Es necesario conocer y asimilar las diferentes técnicas, poseer buenas condiciones naturales y dedicarle suficiente tiempo detrabajo a cada entrenamiento para esperar los resultados anhelados de la gimnasia.
En una competencia de gimnasia artística masculina y femenina todo gimnasta deberá ejecutar obligatoriamente cada una de las pruebas, obteniendo una calificación de 0 a 10 puntos incluyendo centésimas, esta calificación será el resultado de las notas de cuatro jueces.
En el procedimiento para ladeterminación de la calificación se eliminan la nota máxima y la nota mínima de los jueces, sumando las restantes y dividiendo los resultados entre dos, para obtener la calificación definitiva.
Una gimnasta cuyas notas son las siguientes
primer juez le otorga 9,90 puntos
Segundo juez le otorga 9,60 puntos
tercer juez le otorga 9,50 puntos
cuarto juez le otorga9,10 puntos
Se eliminan la nota máxima 9,90 puntos y la nota mínima 9,10 puntos, sumando las restantes 9,60 + 9,50 = 19,10.
Luego se divide el resultado entre dos, para obtener la calificación definitiva de 9,55. Esta es la calificación definitiva de la gimnasta, la cual fue otorgada por los jueces considerando básicamente los siguientes aspectos:
Ejecución técnica...
Regístrate para leer el documento completo.