Gimnasia

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
Trabajo Práctico de Educación Física N°1

1) Desarrolla los siguientes conceptos:
- Actividad Física (¿en qué consiste?, ¿cuáles son sus beneficios?, ¿con cuánta frecuencia e intensidad debe realizarse?, concepto de sedentarismo, etc.)
- Salud (¿qué es la salud?, ¿qué factores influyen en la misma?, ¿cómo lograr una buena calidad de vida?, salud física y mental, etc.)
- Deportes ¿qué es eldeporte?, ¿cuáles son los deportes más completos?, beneficios, etc.)
- Alimentación saludable (¿qué significa comer sano?, ¿por qué es importante llevar una dieta equilibrada?, trastornos alimentarios, etc.)

2) Ilustra los conceptos del punto anterior con información extra sacada de artículos periodísticos u otra fuente a tu alcance.

Recuerda incluir en el trabajo las citas o referenciasbibliográficas en donde buscaste la información.

- Alimentación saludable (¿qué significa comer sano?, ¿por qué es importante llevar una dieta equilibrada?, trastornos alimentarios, etc.)

Comer sano es comer en forma moderada, alimentos que proporcionen un equilibrio de nutrientes. Cada alimento posee uno o más de ellos, por lo tanto la variedad ayudará a obtener lo que el cuerpo necesita.Alimentarse saludablemente es tratar de elegir alimentos de origen vegetal, como cereales, legumbres, hortalizas y frutas, lácteos preferentemente descremados y carnes magras, como también controlar el consumo de los alimentos que contienen muchas grasas, azúcar y sal. Al mismo tiempo es comer a lo largo del día con moderación y variedad

Es importante que una persona esté bien alimentadaporque tiene más oportunidad de desarrollarse plenamente, de vivir con salud, de aprender y trabajar mejor y de protegerse de enfermedades.

Cada uno de nosotros necesita diariamente cantidades suficientes de cada tipo de alimentos. Porque nuestro cuerpo gasta energía en forma permanente, por eso es importante asociar la moderación a la idea de distribución.

No todos los alimentos tienen igualvalor nutritivo. Todos nos ofrecen energía y sustancias nutritivas pero en cantidades diferentes. De aquí se puede concluir que no hay ningún alimento completo en si mismo. Por eso la alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.

Para que todo esto se de correctamente es necesario agregar actividadfísica regular, que nos ayuda a sentirnos bien y a mantener el peso adecuado. Si poca actividad física estaremos en el grupo de los sedentarios, donde las mayorías de las enfermedades crónicas e los adultos tienes al sedentarismo como una de sus causas.

Se denomina trastornos alimenticios a aquellos trastornos psicológicos que derivan en anomalías graves en el comportamiento de la ingesta dealimento.

Se entiende, al pensarlo así, que el síntoma externo podría ser una alteración de la conducta alimenticia (dietas prolongadas, pérdida de peso...) pero el origen de estos trastornos se tendría que explicar a partir de una alteración psicológica en insatisfacción personal, miedo a madurar, elevados índices de autoexigencia, ideas distorsionadas sobre el peso o la comida etc.

Tipos detrastornos alimenticios

Anorexia nerviosa
Es el trastorno alimenticio más común entre mujeres, sobretodo en edad adolescente. El síntoma mas común que caracteriza este trastorno es la percepción alterada de la figura corporal. La consecuencia directa de esta distorsión es la suspensión de la ingesta de alimento alterándose los límites de peso en relación a la estatura y generando un deteriorograve de las condiciones físicas y mentales
Bulimia nerviosa
Se caracterizan por episodios frecuentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias dañinas, como el vomito provocado, el abuso de fármacos, laxantes y diuréticos o cualquier  medicamento con efectos similares, el ayuno o el ejercicio, como en la anorexia nerviosa también en la bulimia existe una alteración de la percepción....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gimnasia
  • gimnasia
  • Gimnasia
  • Gimnasia
  • La Gimnasia
  • Gimnasia
  • Gimnasia
  • gimnasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS