gineco

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014

Introducción.

Que es la leucorrea? Que es la DIU? Preguntas que muchas mujeres suelen realizar a sus ginecólogos ya que no conocen en absoluto sobre el tema y solo tienen en conocimiento mitos que solo se especulan en la sociedad femenina, a continuación se definen cada uno de los síntomas causas y tratamiento que este tipo de enfermedades con lleva, como así también explicando elprocedimiento de la DIU más conocido como la “T” utilizada por las mujeres en un método de preservativo que les perdura por un tiempo prolongado. Todos y cada uno de estas dudas se explican a continuación en este informe.


























¿Qué es la leucorrea?

Es el exceso de secreción (flujo) vaginal se denomina técnicamente leucorrea y es uno de los problemas másfrecuentes entre las mujeres. El Flujo Vaginal es uno de los esenciales para mantener la vagina sana, húmeda, y libre de bacterias, pero los cambios en cantidad, color y olor puede que esto sea un síntoma de infección.
La leucorrea es un trastorno que se produce como resultado una irritación en la vagina, y de la membrana mucosa del útero.
La leucorrea básicamente se divide en dos tipos:leucorrea fisiológica: esta suele ser de color blanquecino o amarillento, suele no acompañarse de mal olor y en ocasiones suele irritarse la vulva.
Las patológicas: esta suele ser una infección producida por hongos
Causas:
Flujo blanco suficiente para ensuciar la ropa interior
Molestia durante las relaciones sexuales
Secreción vaginal acompañada de picazón alrededor del ano

Se presentarse enmujeres no embarazadas en el transcurso de la ovulación, y en el comienzo de las infecciones vaginales o de una enfermedad de transmisión sexual, así como antes de la primera menstruación. Otros trastornos también pueden estar relacionados, por ejemplo:
Infecciones crónicas del cuello uterino
Hormonas ováricas excesivas o insuficientes
Cáncer uterino

Síntomas más comunes son:
Cambios decolor blanquecino o amarillento
Olor de la secreción vaginal
picor vaginal
estreñimiento
debilidad
pesadez en la zona abdominal e irritación


Tratamiento:
Se debe evitar el coito hasta que la infección esté curada o usar condón especialmente si se trata de infección. El compañero sexual debe ser tratado si es una enfermedad de transmisión sexual.
El prurito vaginal puede ser aliviado contalcos, cremas no aceitosas o aplicación local de corticoides
Mantener el área genital limpia y seca, evitar usar ropa interior de material sintético y apretado.
Ocasionalmente se pueden realizar duchas vaginales de vinagre blanco más agua tibia, estas no causan irritación y dan sensación de alivio de los síntomas.

























¿Qué es el DIU?

Es un pequeñodispositivo en forma de "T" que se ubica dentro del útero para prevenir el embarazo. Es seguro, eficaz y así también por la cantidad de tiempo que la paciente lo requiera duradero. Todo esto debes ser tratado antes de ser insertado en el cuerpo femenino ya que esto es de tratamiento para evitar embarazos pero no así prevenir enfermedades de trasmisión sexual

Procedimiento:

Primero que todose le explica el procedimiento al la paciente, se deberá acostar en la camilla y poner los pies en la talonera, luego se insertará el especulo vaginal para poder localizar el cuello uterino, se limpiara el cuello uterino y la vagina en forma antiséptica, de esta manera se utilizara otra herramienta llamada PINZA POZZI para asistir el cuello uterino y mantener el útero en su lugar durante elprocedimiento y facilitar la inserción, el profesional insertara una herramienta especial para medir la profundidad del útero llamada Histerometro y esta asegurara de que el DIU quepa.
Luego se doblara el DIU en forma de T y lo insertara en el tubo, el profesional insertara el tubo en el útero a través de la vagina y el cuello uterino, una vez insertado el tubo se jalara hacia atrás, para permitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gineco
  • gineco
  • Gineco
  • gineco
  • Gineco
  • Gineco
  • Gineco
  • Gineco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS