Ginecologia

Páginas: 10 (2298 palabras) Publicado: 13 de enero de 2013
universidad autonoma de santo domingo
facultad de ciencia de la salud
escuela de medicina
asignatura: obstetricia y ginecologia

-pre-internado-
-examen final-
-19 de octubre 2005-
1).La metrorragia postmenopáusica sin tratamiento de reemplazo hormonal se debe con mayor frecuencia a:
Pólipos endomentriales
Miomas uterinos
Hiperplasia endometrial
Atrofia del endometrio
e) Cáncer deendometrio
2) Cuál de los siguientes factores es el que tiene más relación con e! cáncer cervical uterino.
a) Virus del papiloma humano
Relaciones sexuales tempranas
Herpes viral
Multiparidad
Gadnerella vaginal
3)En una embarazada, de los siguientes antibióticos, cuál indicaría en una
infección urinaria con urocultivo pendiente.
Cefaloxina
Gentamicina
c) Cicloproflaxina
d)Cloranfenicol
4)En una primigesta con Óbito Fetal, cuello largo, duro, posterior y cerrado.
La forma más adecuada de interrumpir el embarazo es:
a) Dilatación cervical y vaciamiento uterino
b) Inducción con ocitocina
c)Mierocesárea
d)Misoprostol en eLfondo de saco vaginal
c) Rotura de las membranas
5) En la displasia severa el manejo correspondiente es:

a) Conización de asa diatérmica
b)Colposcopía y biopsia
c) Histerectomía total
d) criocauterización
e) Ninguna de las anteriores

6) La causa más frecuente de hemorragia post-parto vaginal en una paciente con útero contraído es:

Miomatosis uterina
Trastornos de la coagulación
Laceración del canal del parto
Rotura uterina
Restos placentarios

7) Para el estudio de embarazo ectópico no roto todas son útiles ecepto:HC
Culdosentesis
B-HCG
Examen físico
Sonografía

8) Cuál de los siguientes fármacos tiene contraindicación absoluta durante el embarazo:

Fluoxetina
Ergotamina
Aspirina
Hidralacina
Insulina

10) El primer parámetro que se altera en un paciente en shock hipovolémico
es:

a) Estado de conciencia
b) Tensión Arterial
c) Pulso arterial
d) Perfusión tisular
La diuresis11)En una paciente de 25 años, con quiste de ovario de 3-4 cms, la
CONDUCTA es:
a) Cirugía
b) Observación y Sonografía posterior
c) Tratamiento hormonal
d) Resección en cuña de ovarios
e) AINES
f) Recomendación de embarazo
12)Nuligesta de 30 años, sin tratamiento medicamentoso, con amenorrea-
galactorrea desde hace 4 meses, el estudio que mejor orienta al diagnóstico
es:
a) TACb) fsh-lh
Prolactinemia
Ecografia Pelviana
Test de progesterona
13) Los miomas uterinos pueden contribuir a producir:
Aborto
Parto Prematuro
Esterilidad
Presentaciones viciosas
e) A y D solamente
f) Todos

14)Paciente de 20 años, gesta 1, para 1, que consulta por sangrado vaginal
de 2 días, oscuro, indoloro, que comenzó después do tener relaciones
sexuales. FUM hacen 5semanas, con ciclos menstruales regulares, sin
contracepción. Examen ginecológico: sangre oscura escasa, cuello blando,
útero de tamaño normal, anexos normales. Cuál es la conducta?
Ecografía
Reposo absoluto por 5 días
Legrado uterino
Progesterona por 10 días
e) Determinación de gonadotropinas coriónicas


15)Son responsables del aumento de peso de la embarazada:
a)El crecimientoprogresivo del feto, placenta y líquido amniótico
b) El crecimiento del útero y las mamas
c)El aumento del líquido extracelular
d) a y c solamente
e) Todas las anteriores
16)El periodo de edad más frecuente, del cáncer ovárico es:
a) Después de los 70 b) Después de los 50
Después de los 40
Entre los 20-30
Todos los anteriores
17)La vaginitis por tricomonas se tratan con:
Violeta degenciana
Nistatina
e) Metronidazol
d) Sulfas e) Todas
18)El embarazo ectópico se localiza en:

a) Trompa de Falopio
b) Cuello uterino
c) Ovario
d) Parametrios
e) Fuera de la cavidad uterina
f) Todos

19) Cuál debe ser su conducta frente a un mioma intramural, encontrado durante una cesárea.

a) Extirpación del mioma y extracción del feto
b) Cesárea solamente
c) Cesárea e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecología
  • ginecologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS