gjhvhvgh
Páginas: 4 (972 palabras)
Publicado: 26 de enero de 2015
El término diversidad proviene del latín diversitas, y se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a laabundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
Existen diferentes tipos de diversidad que podemos definir ahora, como la diversidad cultural, la diversidadlingüística, la diversidad biológica o biodiversidad, la diversidad genética, la diversidad ecológica, la diversidad sexual, la diversidad funcional, etc.
Costumbre
Misachico, costumbre típica del Noroesteargentino.
Costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cadagrupo social, conformandosu idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carácter nacional,regional o comercial.1
Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume todauna comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como susdanzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía.
Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma de tradición oral orepresentativa, o como instituciones. Con el tiempo, estas costumbres se convierten en tradiciones.
Generalmente se distingue entre las que cuentan con aprobación social, y las consideradas "malascostumbres", que son relativamente comunes pero que no cuentan con la aprobación social, y suelen promulgarse leyes para tratar de modificar las costumbres.
Tradición
Tradición es cada uno deaquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobreprincipios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.