gliederung

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014
Adrian link Martinez


S5G1


TDC










Intuición
Segun la RAE
Facultad de comprender las cosas instantáneamente, sin necesidad de razonamiento.
Resultado de intuir.
coloq. presentimiento.
Fil. Percepción íntima e instantánea de una idea o una verdad que aparece como evidente a quien la tiene.
Rel. visión beatífica
Real Academia Española © Todos los derechosreservados

Análisis crítico: Comprender y percibir una idea o verdad sin necesidad de pensar o razonar.


Según Espasa - Calpe
f. Percepción clara e inmediata de una idea o situación, sin necesidad de razonamiento lógico.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe


Análisis crítico: Percepción muy rápida de una idea o situación sin necesidad de recurrir a la razón o pensar.Según Larousse
Habilidad para comprender algo rápidamente sin pensar sobre ello o estudiarlo: la intuición femenina.
Conocimiento inmediato de una realidad o una idea sin la intervención del pensamiento o la razón: no puedo explicar cómo lo sabía, solamente sé que tuve la intuición de que estabas metido en problemas.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.Análisis crítico: Es la habilidad para percibir y comprender algo sin estudiar ni utilizar la razón.

Educar la Intuición: El Desarrollo Del Sexto Sentido
Robin
Hogarth
Página 21
Editorial Paidós

Análisis crítico: Según la literatura científica no existe definición concisa del termino intuición, y para examinarlo es necesario teniendo en cuenta las dimensiones proceso, contenido ycorrelatos.




Intuición: El conocimiento que trasciende la lógica
Osho
Osho
Prólogo
Editorial Grojalbo














Análisis crítico: No existe explicación científicamente porque no es la intuición algo científico sino irracional. La intuición va más allá del intelecto donde este mismo se encuentra desarmado.



Introducción a la historia de la filosofía
Ramón
XirauPágina 220
Editorial UNAM










Análisis crítico: Intucion significa tener la idea inmediata de un objeto. Existe intuiciones sensibles; existe intuiciones emocionales, intuiciones estéticas o intuiciones misticas.
Concepto general
Según la literatura científica no existe definición concisa del termino intuición, pero muchos la definen como una habilidad que tiene el ser humanopara comprender inmediatamente una idea o realidad sin la intervención del pensamiento o razón.
Según Descartes intuición es la concepción de un espíritu puro y atento.
Razón
Segun la RAE
f. Acto de discurrir el entendimiento.
f. Palabras o frases con que se expresa el discurso.
f. Argumento o demostración que se aduce en apoyo de algo.
f. motivo (‖ causa).
f. Orden y método en algo.f. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas.
f. Equidad en las compras y ventas. Ponerse en la razón
f. Cuenta, relación, cómputo. Cuenta y razón A razón de tanto
f. coloq. Recado, mensaje, aviso.
Cociente de dos números o, en general, de dos cantidades comparables entre sí.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Análisis crítico: Es una habilidad quetiene el hombre para pensar o resolver problemas.

Según Espasa - Calpe
Facultad del hombre de pensar o discurrir.
Motivo o causa.
Acierto o verdad en lo que alguien hace o dice.
Palabras o frases con que se expresa un pensamiento:
Obras son amores y no buenas razones.
Cuenta, relación, cómputo:
A razón de veinte mil pesetas al mes.
Cosciente de dos números o de dos cantidades comparablesentre sí:
La razón de 8/2 es 4

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
Análisis crítico: Sólo el hombre la tiene y con ella es capaz de pensar y resolver nuevas ideas o problemas.


Según Larousse
Facultad del ser humano para conocer y pensar, y que le permite formar ideas, juicios y representaciones de la realidad en la mente, relacionándolas entre sí.
Motivo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS