Globalización y Negocios Internacionales
Es un proceso histórico, el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico.
Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente através del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnología) a través de lasfronteras internacionales. La globalización abarca además aspectos culturales, políticos y ambientales.
Negocios Internacionales
Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas ygubernamentales a nivel local, sino también con otros países.
Precisamente a eso se le llama negocio internacional, siendo este el estudio de las transacciones que tiene lugar en el extranjero parasatisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Son operaciones comerciales, como el caso de exportar e importar bienes, y la inversión directa de fondos en compañías internacionales.Los Negocios Internacionales
El proceso expansivo e indetenible de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sinembargo, es importante que no sólo ellos estén inmersos en esta temática; su personal de trabajo, o aquél que esté capacitado para ello, también debería tener acceso a los aspectos más significativos delcomercio exterior, la logística, el impacto que esto implica en la organización y hasta los aspectos legales relacionados con el negocio internacional. A continuación te brindamos algunas claves parasaber cómo manejar esta actividad.
¿Qué son los Negocios Internacionales?
Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también con otrospaíses. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el...
Regístrate para leer el documento completo.