Globalizacion Y Educacion Superior
LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATERIA:
EDUCACION GLOBALIZADA
ALUMNO:
FIDEL VILLALVAZO CHÁVEZ
TRABAJO:
GLOBALIZACION Y EDUCACIÓN SUPERIOR
FECHA:
28/ABRIL/2012GLOBALIZACION Y EDUCACION SUPERIOR
Menciona que los países de más alto nivel socio-económico dan una atención preferente a la formación de recursos humanos de un nivel muy alto, siendo losaspectos como la educación, las ciencias, tecnologías y la investigación, siendo estos los campos con mayor apoyo. A diferencia con los países de bajo nivel socio-económico tienen ese rezago en esoscampos. En el siglo XXI la educación superior esta por construirse en la inversión prioritaria en la educación.
Dicen que los cambios que se darán en este siglo son en una parte en el quehacer docente ensu formación inicial y continua, además de que tendrán una formación permanente, menciona el profesor Álvaro Recio que “el educador para el siglo XXI será un pedagogo-investigador con una hondaformación humana y social, de modo que se convierta en agente de cambio de él mismo de sus alumnos y de la comunidad circundante”. Se dice que la educando se transformara en un ser que aprenda a trabajar,investigar e inventar, a crear y que no sea un alumno pasivo, sino introvertido que pregunta, que haga deducciones sobre los temas, y busque las respuesta por si solo.
Se menciona en el texto que enla educación superior se ofertarán más oportunidades educativas de tercer nivel. Al parecer este objetivo que se tiene será un cambio radical, por que además de que habrá mas personas tituladas, pero ala vez no habrá tanto trabajo por que la demanda será exhaustiva por todas aquellas personas en búsqueda de trabajo.
Al a vez es muy fácil hablar sobre todos esos cambias que se harán en laeducación superior, como en la que se habló en la conferencia mundial sobre educación superior en el siglo XXI, pero se tendré que hacer un trabajo arduo para que no nada los países de alto nivel económico...
Regístrate para leer el documento completo.