Globalizacion y medio ambiente
La globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Los analistas y estudiosos de la globalizacióncoinciden en que esta empieza con la Revolución Industrial en 1771, se inicia la primera fase de la globalización, cuando se inventa la maquina de vapor y se comienza una construcción de canales
Laglobalización es un término usado cada vez más para resaltar el hecho de que las sociedades, grupos de cualquier tipo, la culturas, las creencias, el conocimiento científico, los mercados, etc. están cadavez más intercomunicados e interrelacionados.
Este surgió debido al efecto de los avances tecnológicos en las comunicaciones, que permiten intercambio de materia e información a nivel mundial.
Elproceso de globalización es la forma en que los mercados de los diferentes países interactúan y acercan a las personas a los productos.
.El surgimiento de bloques económicos - países que se unenpara fomentar las relaciones comerciales, por ejemplo, Mercosur (en Latinoamérica) o la Unión Europea - fue el resultado de este proceso económico.
Globalización del crimen
El crimen también ha pasadopor el proceso de globalización, así como la economía. Hoy en día, los obstáculos, las distancias y las fronteras no tienen la misma fuerza debido a la influencia de la globalización y a los avancestecnológicos que ella trajo, facilitando la circulación de las personas, de la información y del capital.
La globalización no sólo existe en la economía mundial, también es posible ver su marca enactividades ilegales como la prostitución, la pedofilia, el tráfico de drogas, de armas y de animales, el aumento de las organizaciones criminales, el "lavado del dinero" y el consiguiente aumento de los"paraísos fiscales". El mundo globalizado se enfrenta ahora a una nueva amenaza, ya que las pandillas no tienen barreras geográficas que impidan sus objetivos de cometer crímenes para su propio...
Regístrate para leer el documento completo.