GLOBALIZACION Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Páginas: 6 (1401 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
1. GLOBALIZACIÓN Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

 

 La Globalización y la Sociedad de la Información son términos que se encuentran completamente entrelazados, y se considera que ésta última ha sido el factor desencadenante de la globalización, o al menos, la causa de su aceleración creciente, tal como lo apunta Altarejos (2003).Sin embargo, abordaremos primero algunos aspectos generales dela globalización para introducirnos en la denominada Sociedad del la Información o Sociedad del Conocimiento.

La sociedad ha tenido grandes cambios y cada época ha estado marcada por características particulares que ha regulado la interacción del individuo con la sociedad. Es así como en la antigüedad los cambios naturales eran los que regían las actividades humanas, luego aparece el concepto detiempo con la creación del reloj que modifica estructuras del quehacer humano.
Posteriormente con la aparición de la máquina se entra a una sociedad industrial donde las actividades humanas están delimitadas a un lugar y a un momento preciso. Esto hizo, que cambiará drásticamente el modelo de trabajo, basado este en las horas de tiempo que los trabajadores vendían realizando actividades físicasmás que intelectuales. Finalmente aparece la sociedad pos industrial concentrando el trabajo en fábricas, oficinas y caracterizada por la gestión masificada.
En dicha sociedad la sincronización espacio-tiempo no es imprescindible para realizar actividades laborales porque se dispone del trabajo “en red” y la remuneración va a depender de la capacidad de hacer o introducir mejoras en productos oen el proceso productivo. Estos cambios en la concepción del trabajo están dados por la tecnología digital porque ahora es el Conocimiento el eje principal, desplazando las anteriores formas de concebir al trabajo, al capital y a la tierra.




2. La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad dela información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.
Una sociedad de la información es aquella enla que la información y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura: de esto se desprenden que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte estructural de las actividades culturales y económicas.
La noción de sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969 por un autor austríaco de literatura relacionada con el "management"o la gestión empresarial, llamado Peter Drucker, y en el decenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados por autores como Robin Mansel o Nico Stehr.

3. ¿Vivimos en una época de cambios o un cambio de época? ¿Cómo caracterizar a las profundas transformaciones que vienen con la acelerada introducción en la sociedad de la inteligencia artificial y de las nuevas tecnologías dela información y la comunicación (TIC)? ¿Se trata de una nueva etapa de la sociedad industrial o estamos entrando en una nueva era? “Aldea global”, “era tecnotrónica”, “sociedad postindustrial”, “era -o sociedad- de la información” y “sociedad del conocimiento” son algunos de los términos que se han acuñado en el intento por identificar y entender el alcance de estos cambios. Pero mientras eldebate prosigue en el ámbito teórico, la realidad corre por delante y los medios de comunicación eligen los nombres que hemos de usar.







4. Las compañías en países pobres no pueden hacer un gran despliegue de cobre o fibra de vidrio muy potente porque no les saldría a cuenta ya que en un país pobre las tarifas deben de ser más bajas y no quieren/pueden hacer una gran inversión, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion, sociedad y política en la era de la informacion
  • Globalización en Sociedad
  • la globalizacion en la sociedad
  • Informacion A Cerca De La Globalizacion De La Informacion
  • Sociedad Y Globalizacion
  • Sociedad y globalizacion
  • Sociedad de la información
  • la sociedad de la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS