Globalizacion

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2011
GLOBALIZACION Y CAPITALISMO MÁS
DAÑO QUE BENEFICIO

Como todo fenómeno mundial principalmente está la globalización y el capitalismo sujeta a las empresas que tiene muy pocos beneficios y muchos daños a la economía y sociedad en general algo centrado a la colombiana en la cual voy a tener referencia en este escrito .
Para comenzar empezare mostrando los beneficios y daños en general yluego los de Colombia, uno de sus principales beneficios de la globalización está en traer un tratado internacional de los mercados, que aumenta la autonomía de las empresas, el desarrollo de las comunicaciones y las redes permite que operaciones entre dos puntos lejanos del planeta ocurran en tiempo real, sin demoras y con efectos inmediatos, los dineros se mueven rápidamente y sin restricciones.también trasmite muchos aspectos culturales entre varios países, y pequeñas economías o pueblos alejados tienen la oportunidad de relacionarse económica y culturalmente con los países desarrollados, ampliando así sus posibilidades de crecimiento y elevando sus estándares de vida, pero estos beneficios se puede convertir en algo muy grave con el paso del el tiempo .
esta globalización tiene ungrave defecto que es que la economía pueda decaer en alguno de los países más desarrollados y esta causaría una gran crisis internación la cual la sufriría más los países en vía de desarrollo generando un gran problema, al mismo tiempo que supone una destrucción de la ecología mundial al dejar a naciones subdesarrolladas como fuentes de recursos naturales baratos para países con alta venta deproductos. O sea, la globalización estaría permitiendo que un pequeño grupo se enriquezca a costa de todo el resto del mundo.
Además esta globalización a hecho que las culturas locales vayan progresivamente desapareciendo y perdiendo su identidad para dar lugar a la cultura y accesorios extranjeros, como por ejemplo la forma de vestir los accesos tecnológicos.
Ya adentrándome en Colombia fue unreto enfrentar la globalización de su economía debido que las empresas colombianas y industrias tenían que ajustarse a las necesidades de los mercados extranjero, es por eso que muchas de ellas modernizaron sus planta de producción y departamentos de comercialización con nuevas tecnologías que permitían la reducción de los procesos, para afrontar los pedidos de los mercados colombianos y extranjeros.La globalización de estas empresas tiene como objetivo competir con otras empresas del mismo sector mostrando calidad en los productos ofrecidos para satisfacer necesidades de los clientes.
Esto trae ventajas para las empresas ya que pueden conquistar nuevos mercados desconocidos por ellos, pero que están dispuesto a asumir el reto y para la economía colombiana se ve un aumento de lasexportaciones y dineros generadas por esta actividad y un fortalecimiento de los productos agrícolas que Colombia puede producir como el café y las flores entre otros .
Esta globalización hace que Colombia tenga que desarrollar tratados de libre comercio para afrontar los problemas de desempleo y pobreza por efecto a eso hace que se dé una mejor economía en el país por un momento ya que si caepuede generar nunca crisis muy fuerte en el país.
Como aspecto negativo tenemos una reducción del empleo por desplazamiento de la mano de obra por horas máquina y por la liquidación de las empresas colombianas por efecto de la globalización que no pueden asumir la competitividad de sus negocios, el estado privatiza las empresa por falta de inversión en estas, todo esto lo podemos traducir como unaumento de la pobreza colombiana.
Además en nuestra economía colombiana se da un gran capitalismo el cual solo piensa en multiplicar su dinero, hasta el valor de los salarios se multiplica pues recibe mayor fuerza de trabajo por menor costo.
El capitalismo encierra un círculo vicioso en el cual el precio más bajo vence en la competencia y esta victoria trae consigo un mayor rendimiento en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS