globalizacion
ASPECTOS POSITIVOS
1. Aceleración de la tasa de crecimiento de los países en desarrollo y de la economía mundial
2. Difusión de nuevastecnologías y generación de empleos productivos en gran escala.
3. Disminución de la pobreza y mejoramiento de los índices de desarrollo humano. La importancia de este efecto está ligada a la adopción depolíticas internas apropiadas.
4. Un sistema internacional más libre aumenta el número y la calidad de productos que están disponibles para el consumo; los precios también resultan más favorables y secombate el monopolio.
5. posibilidades de que los países en vía de desarrollo participen en la exportación de manufacturas por conducto de la inversión de las multinacionales, la producción se ha venidodescentralizando y los componentes de un determinado producto puede seguir siendo elaboradas en diversas naciones.
6. Posibilidad de reducción de los conflictos internacionales y de mayorcoordinación de lo comunidad internacional en asuntos de vital importancia.
ASPECTOS NEGATIVOS
1. Desempleo y discriminación de los salarios en los países de altos ingresos.
2. deterioro ambiental hasta elpunto en que todo el ecosistema está seriamente amenazado por el capitalismo desbocado.
3. desmantelamiento de las redes de protección social.
4. Protección de los banqueros y los inversionistas delos países del norte en la crisis financiera de los países emergentes.
5. Costos exagerados de tecnología.
6. Marginalización de numerosos países que no están preparados para gozar de las ventajasdel proceso o no deseen integrarse a la economía mundial.
7. los gobiernos locales están perdiendo el control mientras que las multinacionales explotan trabajadores. esto ha llevado a una ampliaciónde la brecha de ingresos entre los países.
8. Desconocimiento de los intereses de los países en vía de desarrollo lo cual con lleva a que la distribución de los beneficios no sea equilibrada....
Regístrate para leer el documento completo.