globalizacion

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
COMERCIO INTERNACIONAL

TALLER 1

DAVID ESTEBAN DIAZ SASTOQUE
410210248

GRUPO 701

DOCENTE: CARLOS EDUARDO COLMENARES.

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
FACATATIVA
2013

1. ¿A dónde nos conduce la globalización?
En la actualidad hay diversos puntos de vista acerca de adonde nos conduce la globalización,en mi punto de vista la globalización integra cada vez más el comercio mundial y los
mercados financieros, también puede implicar un mayor desarrollo científico - técnico y una
cierta desregularización financiera a nivel mundial, pero como vemos actualmente en
Colombia hemos perdido un poco de autonomía local, y me parece que han salido más
beneficiados los países más avanzados que nosotros. 2. ¿Cómo se manifiesta la globalización?
La globalización se manifiesta con una apertura de fronteras, abre oportunidades de
comunicación y desarrollo de diversos tipos, también cambia la manera en que consumimos y
producimos, de igual manera al acortar distancias, los procesos que antes se demoraban
bastante tiempo, al llegar la globalización se realizan mucho más rápido, también semanifiesta en la diversificación de los mercados, y en transformaciones políticas, cambiando
así la manera de ejercer el poder.

 3. ¿Qué se espera de un país que no esté en la globalización?
Inevitablemente dependería en gran mayoría al movimiento interno, en las inversiones y el
consumo local, estaría al margen de las crisis económicas del mundo, pero al mismo tiempo
los índices de desarrolloserian bajos, además de esto pienso que tendría su cultura más
intacta, ya que la comunicación globalizada impone muchos aspectos a donde llega.

 4. ¿Qué representa para una economía, que no se tenga competitividad?
En mi punto de vista competitividad es sinónimo de desarrollo económico, un país
competitivo representa inversión tanto local como extranjera, si hay más inversión hay máscrecimiento si hay más crecimiento habrá más productividad y por ende mas empleo.
Sencillamente la economía sin competitividad se traducirá en pobreza, ya que estará
estancada al no atraer inversión ni desarrollo de todo tipo.

5. ¿Cómo influye la globalización los niveles de comercio internacional?
La globalización comenzó con la expansión del comercio internacional. Esta influye mucho
ya quepermite que los productores tengan acceso a mercados internacionales más grandes,
además de mejorar su calidad y eficiencia gracias a la especialización internacional, y a la
presión de la competencia extranjera, además los consumidores se ven muy beneficiados ya
que disfrutan de una variedad más amplia de productos nacionales e importados a precios
más bajos.

6, ¿Por qué son importanteslas integraciones económicas para una economía?
Son importantes porque entre los miembros se puede pactar importantes políticas comerciales
que impulsen la economía de los países que la integran, disminuyendo los riesgos que
generen diversas situaciones de incertidumbre en la economía global, y eliminando
obstáculos a la libre circulación de bienes, mercancía y personas, además de esto serámás
fácil que cada país se dedique a explotar el sector que más beneficios le genere.

7. ¿Puede un país lograr un mayor proceso de crecimiento económico, si no tiene
integración económica?
Sería muy difícil ya que cada país carece de ciertos recursos o productos de tal manera que
sería mucho más caro los intercambios comerciales, por otro lado la integración económica
siempre va a beneficiarlos avances en procesos de industrialización al igual que la inversión
extranjera que produce empleo y por ende mayor expansión de la economía.

8. ¿Se puede negociar mejor si se está integrado económicamente?
Claro porque se puede tomar participación en nuevos mercados que antes eran imposibles o
inexistentes, se tendría más posibilidades en el marcado, además si se está en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS