Globalizacion
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN DEL
PERSONAL DOCENTE
Profesor:
MSc. Layman Rodríguez Umaña
Estudiantes:
Dora Luz Segura V.
Milton A. Lobo Sánchez
Jeylin Selles Saldaña
Karon Segura
Wendy Grant
Manuel Fallas
Agosto, 2013
INDICE
Contenido Página
Portada 1
Índice 2
Objetivos 3
Introducción 4
Concepto demotivación 5
Teoría Maslow 5-6
Teoría Herzberg 6-7
Motivación del personal docente 8-10
Anexos 11
Técnica No. 1 – Nube de ideas 12
Técnica No. 2 – Del árbol 13
Técnica No. 3 – El tren de globos 14-15
Técnica No. 4 - ¿Qué motiva a los maestros? 16-17
Técnica No. 5 – Estudio de casos 18-19
Técnica No. 6 – Juego de Roles 20
Técnica No. 7 – El Nudo 21
Conclusión 22
Webgrafía 23OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Analizar los factores que influyen en la motivación del personal docente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Determinar las causas que provocan la insatisfacción del personal docente.
Conceptualizar las teorías de la motivación propuestas por Maslow y Herzberg.
Sugerir algunas técnicas grupales motivacionales que se pueden aplicar al personal docente.INTRODUCCION
Motivación es el hecho de tener pasión por vivir, es la propia recompensa que recibimos por nuestro buen desempeño. Con motivación el ser humano está dispuesto a correr riesgos y tomar decisiones donde la mayoría de las personas no lo harían por temor.
La motivación nos da compromiso que es clave para cambiar y convertirnos en personas con un alto desempeño laboral, familiar ysocial.
Motivación nos permite dar sentido a la vida, a la existencia misma, induce a hacernos algunas preguntas como: ¿Cuánto esfuerzo estoy dispuesto a realizar?, Cuántos obstáculos estaré dispuesto a pasar?, ¿Cuál es el precio que estoy dispuesto a pagar?
Al referirnos a la motivación del personal docente, vemos como día a día se pierde el sentido de vocación de nuestra profesión, y como se pierdeel grado de compromiso y de visión de formadores de algunos nuevos profesionales.
No se puede ser un docente motivado y al mismo tiempo estar confortable, sin correr riesgos, ni tomar decisiones. El educador motivado debe estar dispuesto a asumir riesgos, pues sabemos que poniendo nuestro empeño y esfuerzo podemos ser artífices de lograr un cambio en el Sistema Educativo actual.
Podemos lograresos objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo, es por ello que la motivación nos llena y nos brinda un sentido de logro y control, por lo que un docente motivado ama lo que hace y hace lo que ama. Entonces lo mejor que podemos hacer por nuestros estudiantes, por nuestra patria, nuestro centro educativo, por nosotros mismos, es vivir con pasión y no para la pensión.
MOTIVACIÓNConcepto:
Motivación es una palabra que se deriva del latín motivus, la cual significa “causa del movimiento”. Puede definirse la motivación como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer, una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario que ponga en marcha ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivaciónes un estado interno que activa dirige y mantiene la conducta.
La motivación es una especie de mezcla de pasión, propósito, toma de decisiones y compromisos que adquiere el ser humano ante una determinada situación, en nuestro caso, sería del personal docente ante el trabajo que desempeña diariamente en el centro educativo, aula, con los estudiante, compañeros y superiores. Motivación es el nivelprofundo que genera energía y vida para desempeñarse adecuadamente en esa actividad que nos apasiona.
TEORIA DE LAS NECESIDADES – MASLOW
Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Maslow identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba....
Regístrate para leer el documento completo.