globalizacion
CARRERA: T.S.U EN MECATRONICA AREA AUTOMATIZACION
PROFESOR: LIC. ITZEL ANDREA VERA BRIZUELA
TITULO DEL TRABAJO: INVERTIGACION SOBRE LA GLOBALIZACION
1ER CUATRIMESTRE GRUPO A
EQUIPO 4
INTEGRANTES
JORGE ALBERTO SALAZAR SANJUAN
LUCERO CELESTE PALACIOS MONROY
TREJOMENDOZA VENANCIO
CUESTIONARIO GUIA
1.- ¿Qué es la globalización?
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.2.- ¿La globalización posee aspectos negativos, positivos o ambos?
Pues posee ambos, en el aspecto negativo es la perdida de cultura, comunicación, ámbitos estéticos, por ejemplo cuando queríamos platicar con una persona que estaba lejos nosotros íbamos a visitarla a su caza o por medio de cartas si la distancia era ya mucha, más sin embargo ahora podemos hablar por teléfono o si nocontactarnos por medio de Facebook o algún medio de comunicación vía internet.
Por la parte positiva es que así nosotros podemos conocer más cosas los saberes son más amplio y más fáciles de obtener no necesito ya ir directamente a la biblioteca sino que virtual mente ya puedo ingresar a una o consultar el libro vía web, puedo saber que pasa en el mundo con un clic o bien hablar en vivocon una persona a miles de kilómetros vía web.
3.- ¿De qué manera influye la globalización en la cultura y económica de nuestra nación?
En la parte cultural afecta en la distorsión de nuestra manera de hablar, vestir , de comunicarnos, en la perdida de las tradiciones que son parte fundamental de una civilización ya que la mayoría creció con ellas y con el paso del tiempo se lograpercibir como van cambiando y en algunos casos perdiéndose un claro ejemplo es la perdida de la lengua materna regional que es el náhuatl, en la cual se denota el uso de palabras en español , en ingles que complementan las frases de las personas al querer decir el nombre de algún producto , alguna necesidad , o bien el termino ok al despedirse en una llamada telefónica, más sin embargo con laglobalización en el ámbito cultural se van adquiriendo pequeñas porciones de otras culturas tales como el Halloween , el día de los inocentes , el año chino, entre otros.
En lo económico podemos encontrar la parte industrial más que nada es la que ha aprovechado esa parte de la globalización ya que gracias a la industrialización ha habido una mejora en la parte económica del país generandotrabajos y al mismo tiempo ganancias tanto en la extracción petrolífera como en materias primas y piedras preciosas , también esto genera que el peso moneda nacional tenga un valor un poco más alto pero al mismo tiempo decadente porque el valor monetario se da basado en el petróleo que hay en cada país.
4.- ¿Cómo podemos observar los efectos de la globalización en nuestra región?.Mediante los medios de comunicación que existen, el uso de vehículos móviles, la existencia de gasolineras por la demanda móvil, supermercados, tiendas donde venden ropa, muebles, entre otros de otras partes del mundo como Copel, en la infraestructura y en la mejora de las casas ya que antes eran de barro, madera y contaban con un techo de teja y ahora son de cemento y block.
5.- ¿Considerasque las innovaciones que surgen como resultado de la globalización te han acercado así algunas personas, y al mismo tiempo te han alejado de otras?
Si, en la actualidad nos hemos dado cuenta de que las innovaciones tecnológicas nos han hecho acercarnos a algunas personas más, pero al mismo tiempo alejarnos de otras, ya sea por la falta de trabajo o la disminución del valor monetario que...
Regístrate para leer el documento completo.