Globalizacion
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y lavariedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
Unproceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas.
Un proceso que resulta del avance en latecnología, telecomunicaciones y transporte.
El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía Internet.*
La globalización está ligada de lacomunicación, ya que esta es la que nos une; pero antes de llegar la comunicación a ocupar un puesto tan importante en este tema tuvieron que haber cambios importantes en la economía:
1. lamentalidad de las personas, mas precisamente de los empresarios que son los que deciden dar un paso adelante para saber que hay más allá. Porque es esta la que nos hace llegar a lo imposible o nos ata sinposibilidad de progresar.
2. si el entorno en el que se desenvuelve una organización, con una visión clara tiende a crecer y desarrollarse, por ende a buscar nuevos mercados para la comercializaciónde dicho bien o servicio.
la globalización se ha promovida a través de la disminución de las regulaciones en los mercados, las transacciones de dinero, los acuerdos de libre comercio, la creación debloques económicos y mercados comunes entre países y regiones.
VENTAJAS
Permite abrir nuevas oportunidades de crecimiento al país, nuevas fuentes de recursos, mayor comercio internacional, nuevosdestinos para los productos nacionales; igualmente, permite encontrar en el exterior productos que pueden ser utilizados en la economía nacional y que pueden representar un beneficio, mientras que,...
Regístrate para leer el documento completo.