Globo aerostáticos
Curso : Física
Actividad : Informe final.
Tema : Globo aerostático
Profesora : Rodolfo Andrade
Alumno : Gabriel Concha
2015
Índex:
1. Tema
2. Introducción
3. Objetivos
4. Fundamento Teórico:
a. Técnica del Globo Aerostático
b. Conceptos Básicos
c. Principio de Arquímedes
d.Aerostática
5. Materiales
6. Procedimiento
7. Análisis
1. TEMA: Globo Aerostático
2. INTRODUCCION:
En la historia humana si escogeríamos a una persona de hace 2000 años esa persona nunca se hubiera imaginado que habríamos llegado a volar.
Esta innovación fue realizada por los Hermanos Montgolfier, estos innovadores en 1783 hicieron su primera demostración pública haciendosubir una bolsa esférica de lino forrada de papel alcanzando una altitud entre 1600 y 2000 metros.
3. OBJETIVOS:
Estudiar el principio de Arquímedes.
Construir y hacer volar un globo de papel de arroz
Conocer, a modo de ejemplo, el funcionamiento de una entidad cuyo fines el desarrollo de actividades vinculadas directamente con el globo aerostático.
Saber qué es un globo aerostático, sus partes,componentes de cada una y el porqué de su capacidad de volar
4. FUNDAMENTO TEORICO:
A. TECNICA DEL GLOBO AEROSTATICO
Los globos aerostáticos son aparatos más livianos que el aire, que contienen una gran bolsa flexible y esférica (el globo en sí) hecha de caucho y seda impermeabilizados. En su interior hay aire caliente o algún gas más ligero que el aire. Existen globos utilizados paraviajar que tienen una cesta suspendida que permite transportar de una a varias personas. Estos se utilizan para el turismo (generalmente para sobrevolar reservas de animales salvajes) o el deporte (competencia de globos aerostáticos). Incluso, algunos globos fueron utilizados durante la I Guerra Mundial para observaciones militares.
Hay otro tipo de globos, que no son tripulados, que sirven paramedir varios fenómenos físicos.
En las investigaciones meteorológicas suelen emplearse tres tipos de globos:
El globo de caucho o neopreno se usa para sondeos verticales, bien llevando una radiosonda que trasmite información meteorológica o como globo piloto, de pequeñas dimensiones, que se sueltan para conocer la velocidad y la dirección del viento. El globo, inflado con un gas con fuerzaascensional (hidrógeno, helio, amoníaco o metano) se estira a medida que se enrarece el aire. Cuando el diámetro del globo ha aumentado entre tres y seis veces (es decir, cuando su volumen es entre 30 y 200 veces superior al original), la bolsa se rompe y el globo se destruye.
El globo de plástico (en general polietileno) de presión cero se usa para llevar instrumentos científicos a una densidadpredeterminada. El globo de plástico se llena parcialmente de gas mientras está en tierra. A medida que va ascendiendo, el gas se expande y llena la bolsa. Este tipo de globo cuenta con una válvula que deja salir de modo automático el gas sobrante cuando el globo ha alcanzado la altura de equilibrio, de forma que se mantenga en ese punto. Cuando el sol se pone, el gas se enfría, el volumen se reduce y elglobo desciende a tierra, a menos que se suelte lastre.
El globo sobre presurizado es un globo cuyo tamaño no aumenta y está cerrado para evitar la salida del gas. Cuando el globo alcanza el nivel de equilibrio, el gas está presurizado. Los cambios de temperatura que provoca el calor del sol producen a su vez cambios en la presión interna del gas, pero el volumen del globo permanece constante.Mientras el globo esté sometido a la presión, continuará flotando a su nivel predeterminado de densidad constante.
B. CONCEPTOS BÁSICOS.
Existen una serie de conceptos que resulta imprescindible para conocer e introducirse en esta modalidad de vuelo. Destacamos como más importantes los siguientes:
• Peso de los gases: Cada gas tiene un peso específico. Los gases menos pesados (hidrógeno,...
Regístrate para leer el documento completo.