glorita

Páginas: 6 (1459 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Cultura China

Ubicación Geográfica
Límites:
Norte: Mongolia
Sur: Indochina
Este: Océano Pacífico
Oeste : Montañas del Tíbet.

Hacia el tercer milenio a.C. llegaron tribus chinas de las llanuras del río Amarillo, aprendieron a cultivar la tierra, se organizaron en pequeños Estados independientes, gobernados por los señores feudales.
Las constantes guerras entre los Estados y contrainvasores externos obliga a la unificación del país. Se inicia el gobierno de las dinastías imperiales ,entre las que destacan :
Dinastía Chou: puso fin a un período de guerras civiles y unificó.
Dinastía Tsin: fundada por el príncipe Chin-Huang-Tí (220 a.C.), que aplastó al feudalismo, organizó al país, rechazó las invasiones y extendió las fronteras. Construyó la famosa “Muralla china”.
Lasconstantes guerras ocasionaron la decadencia y la conquista del país :primero los Hunos, después los Mongoles dirigidos por Gengis Khan. Siglos después éstos fueron expulsados por los Manchúes. En el siglo XIX se produce la intromisión inglesa hasta 1911, en que se establece una República, después de una larga guerra civil en 1949 : surge la República Popular Comunista y una de las naciones máspoderosas del mundo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CIVILIZACIÓN CHINA
En la cúspide de la escala social china se hallaba
El emperador, al que se consideraba de origen divino y se creía que había recibido su poder por virtud o mandato de los dioses.
La aristocracia que formaba la corte del emperador. La aristocracia estaba compuesta por grandes terratenientes y por caudillos militares que ocupabanimportantes cargos en el ejército.
los mandarines, o funcionarios de confianza del imperio. Entre ellos había gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de impuestos, supervisores de las labores agrícolas.
los campesinos, constituían la mayor parte de la población china y también existían siervos que se empleaban en los trabajos agrícolas.
En el último escalafón de la escalasocial estaban los esclavos, quienes eran prisioneros de guerra y también hombres que había perdido su libertad por deudas
ORGANIZACIÓN POLÍTICA

PERÍODOS DINÁSTICOS:
A) Desde la dinastía Shang (fechas inexactas) hasta el período de los Reinos Combatientes (finaliza en el 221 a.C), fue un período esclavista. Con ello se refiere a emperadores y gobernadores tiránicos, que sólo buscaban subeneficio.
B) Desde la dinastía Quin hasta la “Guerra del Opio” (1840) En el año 221 a. C, Qin Shi Huang puso fin al fraccionalismo característico durante el Período de los Reinos Combatientes y fundó un Estado feudal pluriétnico unitario, con poder centralizado, el primero en la historia china: la dinastía Qin. Durante este período sobresalen las características feudalistas que fueron el ideal delperíodo anterior, salvo que ahora se llevan mayormente a la práctica. Lo señores feudales, en este caso, los gobernadores de las distintas provincias conformadas por los antiguos reinos, obedecen realmente al emperador de China. Se habla de un Estado pluriétnico, debido a que, durante el Período de los Reinos Combatientes, y sus guerras, se coalicionaron los distintos reinos con pueblos nómades, quepasarían a formar parte más tarde de la cultura china. Parte de mongoles, hunos, etc. La evolución histórica vio surgir otras dinastías: Han, Wei, Jin, las del Sur y Norte, Sui, Tang, las Cinco Dinastías, Song, Yuan, Ming y Qing. China estuvo sumida en la sociedad feudal hasta la Guerra del Opio en 1840.
ROLES JERÁRQUICOS:
Rey o emperador, Era el gobernante supremo, recibía tributos y era mantenidopor las clases más bajas.
Nobleza Militar, Individuos cercanos al Rey, por lo general, parientes suyos, ocupaban los más altos puestos en el Ejército, y eran responsables en la mayoría de las veces, de los logros militares del Rey.
Gobernadores, Designados por el Rey, mantenían a veces sus cargos hereditariamente, o por influencias, estaban obligados a prestar servicios militares al Rey....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • glorita
  • glorita
  • glorita
  • Salida De Campo Relleno Sanitario La Glorita
  • Visita al relleno sanitario la glorita
  • Evaluación rellenos La Glorita, Palangana, Navarro
  • CARACTERIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN RELACIÓN A LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS URBANOS DISPUESTOS EN EL RELLENO SANITARIO LA...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS