Glosario de anatomía
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Nivelación de Carrera
Nombre: Alexis Santiago Torres Torres
Materia: Anatomía
Glosario de Anatomía
1. Acetábulo: Cavidad en forma de copa a ambos lados del cinturón pelviano en la cual se encaja la cabeza del fémur (Guerri-Guttenberg, 2009)
2. Acetilcolina: Está presente en la yema de huevo y nos ayuda a manteneraguda nuestra memoria. Se encuentra en las células nerviosas y es uno de los químicos cerebrales conocidos como neurotransmisores. (Bravo, 2013)
3. Acidez Gástrica: Grado de ácido clorhídrico en el estómago. (Napa, 2014)
4. Ácidos Grasos: Componentes orgánicos que proporcionan energía al cuerpo. (Uribe, 2009)
5. Adipocitos: Célula esférica o poliédrica de gran tamaño (hasta 120 mm de diámetro),presente en la grasa, cuya función principal es el almacenamiento de lípidos. (Tamayo, 2014)
6. Adrenalina: es una hormona vasoactiva secretada por las glándulas, suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia. (Calamaro, 2014)
7. Afasia: Es la pérdida de la capacidad del habla como consecuencia de una lesión cerebral. (Guerri-Guttenberg, 2009)
8. Aferente: Que se dirige hacia uncentro; se aplica a las arterias, venas, vasos linfáticos y nervios. (Benevalere, 2008)
9. Alvéolo:Zona ahuecada, divertículo. (Benevalere, 2008)
10. Andrógeno: Hormona sexual masculina. Puede ser producida en pequeñas cantidades también por la corteza adrenal y los ovarios de las mujeres. (Torres, 2012)
11. Ángulo esplénico del colon: Flexura izquierda del colon delimitando la uniónentre el segmento transversal y el descendente cerca del bazo. (Benevalere, 2008)
12. Acromion: Parte más elevada del omoplato, articulada con la clavícula. (Ramos G. , 2011)
13. Actina: Proteína estructural del músculo. Junto con la mioxina son las encargadas de la contracción y relajación de las fibras musculares. (Lebed, 2010)
14. Agonista: Dícese del músculo que es esencial para producirun determinado movimiento. (Ramos G. , 2011)
15. Agujero De Botal: Orificio que durante la fase del desarrollo embrionario del corazón establece una comunicación entre las dos aurículas. Este sistema permite evitar que el flujo sanguíneo llegue a los pulmones que se hayan completamente colapsados. (Bravo, 2013)
16. Amígdalas: Masa de sustancia gris en forma de almendra situada en la parteanterior del lóbulo temporal del cerebro. (Calamaro, 2014)
17. Astrágalo: Hueso del pie que se articula con la tibia y el peroné en su parte superior, con el calcáneo en su parte inferior y con el escafoides en su parte anterior. (Palacios, 2006)
18. Apéndice Cecal: Apéndice vermiforme, es decir, estructura tubular con aspecto de lombriz que sale del extremo cerrado del ciego. (Ramos, Pita,& Otero, 1988)
19. Apófisis: Toda prolongación, eminencia o engrosamiento natural de un hueso. Se dividen en articulares y no articulares. (Uribe, 2009)
20. Apófisis espinosa: Porción de una vértebra que se proyecta hacia detrás del cuerpo y permite la inserción de los músculos espinosos. Imagen anatómica. (Palacios, 2006)
21. Apófisis Xifoides: Es el elemento mas pequeño y variable delesternón, que se encuentra en su extremo inferior. Tiene una estructura cartilaginosa. (Tamayo, 2014)
22. Aponeurosis Epicraneal: Lámina fibrosa que rodea el cráneo y en la cual se insertan las tres porciones del músculo epicraneano. (Uribe, 2009)
23. Aponeurosis: Membrana fibrosa y blanca que envuelve los músculos (aponeurosis de envoltura) o los une con las partes que se articulan(aponeurosis de inserción). También se denomina fascia. (Calamaro, 2014)
24. Arco cigomático: Es una parte del cráneo humano, más concretamente de la cara humana. El arco cigomático se forma en la unión de la apófisis del hueso temporal propio de los huesos del cráneo y el hueso cigomático propio de los huesos de la cara, ubicado a un lado de las fosas orbitales. (Uribe, 2009)
25. Articulación:...
Regístrate para leer el documento completo.