glosario de cosmetologia y estetica

Páginas: 35 (8581 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
A

Abrasión: acción de raspar o frotar con un objeto duro.

Abrasivo: componente solido que se presenta en pequeñas partículas usando para producir desgaste por fricción.

Absceso: acumulación de pus en una cavidad del cuerpo de nueva formación

Aceite de aguacate: Por su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados es un gran regenerador de los tejidos. Excelente para el cuidadode la piel seca y curtida.

Aceite de almendras: Contiene vitamina A y algunas del complejo B. Posee propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Muy utilizado en cosmética como aceite de soporte para la fabricación de cremas, a las que proporciona una textura dúctil y elástica.

Aceite de caléndula: Muy apropiado para pieles muy sensibles y delicadas, sobre todo la de los niños.

Aceitede coco: Aceite fijo extraído de las semillas de Cocos nucifera. Muy empleado en la elaboración de jabones, cremas antisolares y otros productos de cosmética por sus propiedades hidratantes y suavizantes de la piel.

Aceite de germen de trigo: Rico en vitamina E. Muy indicado para la piel seca.

Reduce las cicatrices de heridas y operaciones. Por sus propiedades antioxidantes suele añadirse aotros aceites más propensos a oxidarse, alargando así su vida. Se emplea en cosmética como componente de cremas y lociones.

Aceite de oliva: Obtenido del fruto maduro del olivo. Cuida y regenera cualquier tipo de piel retardando su envejecimiento.

Aceite de ricino: Uno de los componentes más empleados en la fabricación de lápices de labios.

Aceite de sándalo: Obtenido a partir de ladestilación de la madera desecada del Santalum album. Indicado para el cuidado de la piel reseca, inflamada o deshidratada. Empleado en lociones para después del afeitado.

Aceite de yoyoba: excelente regenerador celular. Indicado para contrarrestar el envejecimiento de la piel.

Aceite esencial: Esencia aromática extraída de las plantas mediante destilación, disolución o prensado. Posee un oloragradable y volátil. Se puede inhalar, ingerir, aplicar sobre la piel mediante masajes o mezclar en el agua del baño. Se utiliza en cosmética como suavizante, regenerante o tonificante. Está compuesto por ésteres, acetonas, aldehídos y alcoholes. Algunos de los más empleados son:

Ácido hialurónico: Sustancia que forma parte intrínseca de la piel, se va perdiendo según pasan los años. Seutiliza en la cosmética como un magnífico hidratante y como reconstituyente de la piel, a la que protege de los fenómenos atmosféricos.

Ácido kójico: Compuesto utilizado en cosmética para la eliminación de las manchas de la piel. Actúa sobre los melanocitos, inhibiendo la síntesis de la melanina al bloquear la transformación de la L-Tirosina, aminoácido precursor de la melanina. Su mayor ventajaradica en la suavidad que aporta a la piel y en que no causa irritación ni fotosensibilización.

Ácido retinóico: Preparación que estimula y acelera la renovación de las células y aumenta el espesor de la piel, atenuando las arrugas. Debe aplicarse bajo control médico. Comercializado con el nombre de Retin- A, no debe confundirse con el retinol. Aunque ambos procedan de la vitamina A poseenpropiedades diferentes. Su uso está prohibido en cosmética. Ácido salicílico: Compuesto muy empleado para fines medicinales, sobre todo en forma de ácido o en su forma acetil-salicílico. En el cuero cabelludo actúa como agente keratolítico eliminando la capa de células muertas que existe en la piel. Se utiliza además para tratar el acné, las pieles grasas y como renovador celular.

Acido: substanciacorrosiva que a nivel químico se caracteriza por ser un dador de protones.

Ácidos grasos: compuestos formados por radicales hidrocarbonados unidos a grupos ácidos.

Acné: afección de la piel causada por la retención de la secreción de las glándulas sebáceas y alteraciones de carácter inflamatorio o infeccioso que sufren las mismas. Se presenta con mayor frecuencia en cara, pecho y espalda....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cosmetologia y estetica
  • Glosario de cosmetologia
  • Glosario Estetica
  • Glosario estetica
  • Cosmetologia Y Estetica Integral
  • Estetica y cosmetologia
  • estetica y cosmetologia
  • Cosmetologia Y Estetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS