glosario de dibujo tecnico
A
Abatimiento:
Rotación efectuada sobre una figura plana para situarla sobre un plano de proyección o paralela al mismo. Este mecanismo geométrico permite calcular dimensiones reales a partir de las proyecciones, o viceversa, situar verdaderas magnitudes en proyección.
Afinidad:
Es la correspondencia biunívoca entre puntos de dosfiguras F y F´ tal que:
a) Todo punto y su transformado se encuentran sobre una recta paralela a una dirección única llamada "Dirección de Afinidad".
b) Toda recta y su transformada se cortan en el "Eje.de Afinidad"
Agudo:
Dícese del ángulo menor de 90º
Alejamiento:
Coordenada "y" que expresa la distancia de un punto al plano vertical de proyección.
Altura:
Dícese en un polígono a la distanciaexistente entre un lado y un vértice opuesto.
Ángulo:
Es la porción de plano limitado por dos semirrectas, llamadas lados, que parten de un mismo punto llamado vértice. En el espacio se define como: la porción de espacio limitado por dos semiplanos, llamados caras, que parte de una recta común, llamada arista.
Anisométrico:
Véase trimétrico.
Antiparalelas:
Propiedad de dos rectas r y s cuandoforman con otras dos m y n ángulos tales, que los que r forma con m y con n, son respectivamente iguales a los que s forma con n y con m.
Antipolo:
Es el punto conjugado armónico del polo en una polaridad. Este se encuentra en el pié de la perpendicular trazada desde el polo a la recta polar.
Apotema:
Línea que une el centro de un polígono regular con el punto medio de uno de sus lados
Arco:Porción de curva.
Arco capaz:
Se define como "Arco capaz" de un ángulo a sobre un segmento AB como el lugar geométrico de los puntos del plano que unidos con A y con B abrazan un ángulo a.
Asíntota:
Línea recta que se aproxima indefinidamente a una curva hasta ser tangente en el infinito (punto impropio).
Axonométrico:
Sistema de representación que utiliza como base de proyección untriedro trirrectángulo. Este sistema posee tres variantes: Isométrico, Dimétrico y Trimétrico. (Véanse las correspondientes definiciones en este Vocabulario).
B
Baricentro:
Punto de encuentro de las tres medianas de un triángulo. Tiene la propiedad física de ser el centro de gravedad del mismo.
Bigotera:
Especie de compás para ejecutar circunferencias pequeñas.
Bisector:
Plano que divide en dosmitades iguales el ángulo entre dos planos.
Bisectriz:
Es la recta que pasando por el vértice de un ángulo, divide a este en dos partes iguales. También se define como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de sus lados.
Bisósceles:
Poligono con dos pares de lados iguales y simétricamente situados.
Biunívoca:
Propiedad de las transformaciones geométricas que asocian cada uno de loselementos de la figura primera con uno, y solo uno, de los elementos de la figura segunda, y cada elemento de esta última con uno, y solo uno, de los elementos de la primera.
Boceto:
Conjunto de trazos previos, no definitivos, en la representación de un objeto.
Bosquejo:
Sinónimo de Boceto, aunque este término es más empleado en el dibujo artístico.
C
Caballera:
Perspectiva basada en laproyección cilíndrica oblicua sobre un triedro trirrectángulo en el que el plano XZ queda frontal al observador.
Caballete:
Dícese en los tejados a la intersección horizontal y convexa de dos faldones.
CAD:
Siglas de "Computer Assisted Dessign", que en español se corresponden con DAO "Diseño Asistido por Computador".
Cambio de plano:
Es el mecanismo de proyectar sobre un plano diferente a uncoordenado, con objeto de obtener una visión más favorable del elemento representado.
Cardioide:
Es el caso particular de epicicloide que se presenta cuando la ruleta tiene el mismo diámetro que la circunferencia directora. Recibe este nombre por su forma de corazón.
Casquete esférico:
Parte de la superficie esferica limitada por un plano que no pase por su centro.
Cassini,
Curvas de:
Son...
Regístrate para leer el documento completo.