Glosario de elementos
Moldura que resalta el cerco o un marco superior de
un mano
Adintelado
Vano construido en su parte superior por un
cerramiento o dintel
Alero
Prolongación de la techumbre de una pared o de un
pórtico. Elemento utilizado para proteger de sólo por
la lluvia a los transeúntes.
Alfarda
Pares de armadura o de la estructura de una
escalera
Alfiz
Moldura ornamental utilizada en la arquitecturamusulmana para enmarcar un arco o una portada.
Almena
Elemento utilizado en la arquitectura de carácter
militar, que remataban las fortalezas s defensivas.
Forman pequeños prismas a manera de parapeto
con huecos intermedios, desde donde se podía
observar y disparar al enemigo.
Anagrama
Nombres sagrados o de órdenes religiosas, de
propietarios de grandes fincas o bien, de casas
señoriales.Aparece representado en medallones,
escudos y placas.
Antepecho
Muro edificado en un arco o ventana, colocado para
servir de apoyo a la altura de los codos de una
persona. En ocasiones se decoran con diversos
motivos ornamentales.
Antropomorfo
Es aquel elemento que tomar la forma de la figura
humana con motivo de expresión. Durante la época
virreinal fue un artificio empleado para decorar las ,retablos platerescos y barrocos, en forma de
Atlantes, ángeles y querubines.
Aplanado
Aplicación de una capa de mortero u otro material
moldeable, a un muro o pared.
Aparente
Arcada
Silla de columnas que soportan una serie de arcos.
Forman parte de un edificio o bien se encuentran
separados del mismo.
Arcada real
Arco de ingreso al atrio de una iglesia un convento,
que consta de uno o más arcos.Arco dintelado
El que tiene el intradós horizontal y las dovelas
radicales
Arco apuntado
Formado por dos partes de una circunferencia y en
ocasiones por dos secantes rectas por lo que se le
denomina arco angular. V. O arco ojival, quebrado o
arco tumido
Arco Botarel
Arco por tranquil que une el contrafuerte al punto de
la pared donde se ejerce un empuje interior.
Arco Cegado
Que tiene tapiado suluz.
Arco canopial
Se compone de dos elementos iguales y opuestos
que comprenden dos curvas cada uno, las cuales se
desvían una con relación a la otra. Una es cóncava y
la otra convexa y sus elementos se unen en la punta
que cierra el arco. Característico del estilo gótico
flamígero.
Arco de medio punto
Trazado por una media circunferencia completa;
denominado también arco romano.
Arcoescarzado
Su centro se encuentra más abajo que el nivel de
los arranques.
Arco fajón
Está colocado perpendicular al eje principal de la
nave, reforzando la bóveda.
Arco lobulado
Formado por varios arcos pequeños de Círculos,
que figuran ángulos u ondas.
Arco mixtilíneo
Su contorno está desarrollado a partir de líneas
rectas y curvas.
Arco ojival
Formado por dos partes de una circunferencia y, enocasiones, por dos secantes rectas.
Arco pinjante
Contiene a la mitad de la luz, un adorno que cuelgan
en su parte central.
Arco rebajado
Su altura es menor a la mitad de la luz, formado por
un arco de circunferencia de flecha menor a la
semiluz.
Arco toral
Formado por cada uno de los cuatro barcos en que
estriba la media naranja de una cúpula.
Arco triunfal
Monumento compuesto por uno o másarcos, erigido
generalmente en conmemoración a una victoria. En
las básicas del cristianismo primitivo separa las
naves del presbíterio punto y aparece
frecuentemente en arquitectura virreinal mexicana de
los primeros tiempos.
Argamasa
Mezcla de Cal, arena y agua, utilizada en la
albañilería como elemento ornamental.
Arista
Línea de intersección de dos superficies planas o
curvas que forman ángulodiedro.
Arquivolta
Sucesión de arcos de forma abocinada,
decrecientes, en tamaño de exterior al interior que
aparece como característica de estilo románico, a
veces ornamentada con esculturas o relieves.
Arco dintelado
El que tiene él intradós horizontal y las dovelas
radicales.
Artesonado
Techumbre decorada con artesones. Su empleo
proviene de la antigüedad clásica. En España se
habló a este...
Regístrate para leer el documento completo.