Glosario De Gineco
[pic]
Glosario Ginecologia y Obstetricia
1. Ablación Del endometrio: extirpación del revestimiento interno del útero para reducir el sangrado menstrual.
2. Aborto: Expulsión o extracción de un embrión de menos de 22 semanas de gestación.
3. Absceso de Bartholino: Inflamación de la glándula de Bartholino en la que se obstruye el conducto excretor.
4.Adenocarcinoma :Tumor maligno de tipo glandular.
5. Adenoma mamario: Tumor benigno de la mama.
6. Agenesia : Falta de órgano o parte de él por ausencia de su desarrollo.
7. Alumbramiento Desprendimiento y expulsión de la placenta una vez finalizado el parto.
8. Amenorrea Falta o desaparición de la menstruación.
9. Amenorrea Primaria Ausencia de período menstrual a los 18 años. A los14 si existe falta de desarrollo de los caracteres sexual secundarios.
10. Amenorrea Secundaria Ausencia de menstruación por más de seis meses en una mujer que previamente la ha tenido de modo regular.
11. Amniocentesis Extracción, mediante punción, de líquido amniótico para su estudio.
12. Amnios Capa celular que rodea al embrión y luego al feto y que forma las membranas ovulares.13. Amniotomía Rotura artificial de las membranas.
14. Andrógenos Denominación genérica para las hormonas sexuales masculinas.
15. Anemia Disminución de los eritrocitos, de la concentración de hemoglobina y/o del hematocrito por debajo de los valores normales correspondientes al sexo y la edad.
16. Anencefalia Malformación mortal con ausencia del tejido cerebral por ausencia del cierredel tubo neural.
17. Anexos Trompas de Falopio y ovarios.
18. Anorgasmia Trastorno sexual funcional con falta de orgasmo en la relación conyugal.
19. Anovulación Ausencia de ovulación.
20. Anovulatorio Sustancias que evitan la ovulación (anticonceptivos orales).
21. Apgar Índice o esquema de puntos para evaluar el estado de un recién nacido.
22. Aplasia Desarrolloincompleto de un tejido u órgano.
23. Atresia Cierre o falta de apertura de órganos vacíos o de orificios naturales del cuerpo.
24. Bacilo de Döderlein Bacteria mortal de la vagina que trasforma el glucógeno en ácido láctico y cuya función es la desinfectante vaginal.
25. Bartholino Glándula de: glándulas de secreción mucoide situadas en el tercio inferior de los labios mayores quedesembocan en los labios menores. Cuando se obstruyen pueden dar lugar a un quiste o un absceso.
26. Billings Método de: autoobservación del moco cervical para determinar los días fértiles e infértiles del ciclo.
27. Biopsia Toma de una muestra de tejido para su estudio.
28. Biparietal Diámetro: distancia entre ambos huesos parietales, se determina por ecografía para estudiar el crecimientofetal.
29. Blastocito Producto de la concepción entre el 4° día de la fertilización. Y aproximadamente dos semanas.
30. Calostro Secreción mamaria anterior a la leche que puede producirse durante todo el embarazo y con más abundancia los primeros días postparto.
31. Cándida Albicans. Hongo patógeno existente en la piel, cavidad bucal, vagina e intestino.
32. Carcinoma Tumor maligno.Cáncer.
33. Cariotipo recuento e identificación de los cromosomas de una célula definidos por el número, forma y tamaño de los mismos.
34. Carminoma in situ Cáncer preinvasivo, superficial, que no traspasa la membrana basal.
35. Cerclaje Sutura circular del cuello uterino empleado para cerrar e impedir su apertura en fases tempranas del embarazo.
36. Cerviz Cuello del útero omatriz. Cilindro de unos 3 cm. De longitud que comunica la cavidad uterina con la vagina.
37. Ciclo Ovárico: proceso que conlleva a la ovulación. Menstrual: proceso que conlleva a la menstruación.
38. Cigoto Óvulo fecundado.
39. Cistocele Descenso del piso de la vejiga con prolapso de la pared vaginal.
40. Citología Papanicolau. Preparación de un frotis celular para su estudio al...
Regístrate para leer el documento completo.