glosario de lobulos cerebrales

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013

Anatomía del lóbulo:
Corteza motora primaria: controla los movimientos motores del cuerpo, abarca toda la circunvolución frontal ascendente, responsable de los procesos de planificación, control y ejecución de las funciones motoras voluntarias.

Área pre-motora: la función de esta área es almacenar programas de actividades motoras reunidos como resultado de la experiencia pasada; esdecir programa la actividad motora primaria.


Campo ocular frontal: controla los movimientos de seguimientos voluntarios de los ojos y es independiente de los estímulos visuales.

Área de broca: es un componente esencial de los mecanismos motores que regulan el lenguaje articulado. Es decir es la zona responsable de la producción motora del lenguaje.
Funciones:
Planeación: es una de lascapacidades más importantes de la conducta humana, se define como la capacidad de integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas a corto, mediano y largo plazo.

Control conductual: capacidad de control sobre los demás procesos neuronales, permite retrasar las tendencias a generar respuestas impulsivas, originadas en otras estructuras cerebrales, siendo esta funciónreguladora primordial para la conducta y la atención.


Metacognición: capacidad para monitorear y controlar los propios procesos cognoscitivos.
Daños:
Afasia de broca: es la pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje debido a lesiones.

Apatía: trastorno de la afectividad que se caracteriza por la impasibilidad de ánimo, estado de indiferencia frente a acontecimientos provocandoalteración en la capacidad de expresión afectiva.


Trastornos obsesivos compulsivos: es un trastorno de ansiedad en el cual las personas tiene pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones o comportamientos repetitivos e inestables que los impulsa a hacer algo.

















Anatomía del lóbulo:
circunvolución parietal ascendente: se encuentra en el lóbulo parietal,inmediatamente por detrás de la cisura de Rolando, y se extiende desde la cisura interhemisférica hasta la rama posterior de la cisura de Silvio. Es el área receptiva sensorial del sentido del tacto.

circunvolución parietal superior se encuentra localizada en el lóbulo parietal por detrás del surco postrolándico y por encima del surco intraparietal. Es un centro de diferenciación y reconocimientotáctil de los objetos que tocamos con los dedos de la mano.


circunvolución parietal inferior se encuentra en el lóbulo parietal, por debajo de la circunvolución parietal superior. Sus funciones son: 1) Esterognosia, que es la capacidad de reconocer los objetos por el tacto y su falta se denomina Asterognosia. 2) Lexía, la cual es la capacidad de leer y comprender lo que se lee; su lesióncausa alexia. 3) calculia: capacidad de realizar cálculos matemáticos sencillos.


Funciones:
orientación espacial es la habilidad natural que tenemos todos para mantener la orientación del cuerpo y la postura en relación al espacio físico que nos rodea. Esta capacidad nos permite, no solamente situarnos en el espacio, encontrar caminos o leer mapas, sino también crear los modelos mentalesnecesarios para desarrollar actividades en las que tenemos variables de dimensión y dirección.

sensación táctil: se refiere al sentido del tacto, en particular de la información recibida de la variación de presión o vibración contra la piel. 

Daños:
Apraxia ideomotora: Imposibilidad de llevar a cabo un acto motor bajo el comando verbal, no pueden imitar. Afecta a gestos con y sin significado.Lesiones parietales (supramarginal) izquierdas, frontales izquierdas o del cuerpo calloso.

Astereognosia: es una lesión en la corteza parietal posterior que pueden causar, una incapacidad para reconocer un objeto mediante el tacto.
Apraxia ideatória: Incapacidad para manejar objetos y secuencias lógicas que conducen a una finalidad. Se produce por una lesión parieto-temporal izquierda, frontal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lobulos Cerebrales
  • Los Lobulos Cerebrales
  • Lóbulos cerebrales
  • Lobulos Cerebrales
  • Lobulos cerebrales
  • Lobulos cerebrales
  • lobulos cerebrales
  • Lóbulos cerebrales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS