Glosario de Minas

Páginas: 8 (1778 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013



ÍNDICE





I- Introducción 3



II- Contenido 4-11



III- Conclusiones12



IV- Recomendaciones 13



V- Bibliografías 14




















INTRODUCCIÓN




En éste trabajo conoceremos términos que se utilizanmucho en el Derecho Industrial y de Minas. Los Derechos de Propiedad Industrial son indispensables para el funcionamiento de un mercado de libre competencia en el ámbito de la tecnología, impulsando además su progreso. Para el desarrollo de la minería en general se expidió normas que regulan la ejecución de actividades mineras, regulando así las relaciones entre los organismos y entidades delEstado y de los particulares entre sí, sobre las actividades de exploración, explotación, beneficio, transporte, aprovechamiento y comercialización de los recursos no renovables que se encuentren en el suelo o subsuelo, así sean de propiedad de la nación o privada. Logrando explicar las condiciones propias que necesita cada tipo de industria y que determinan la elección de su localización.GLOSARIO


1- Abatimiento del Nivel del Agua: Se refiere a la reducción del nivel del agua en un pozo debido a una extracción sostenida. El abatimiento es una función de las propiedades del acuífero (conductividad hidráulica) y las características del pozo incluyendo su construcción. Al efectuarse la extracción del agua de un pozo de bombeo,ocurre un abatimiento de la superficie libre del agua dentro del ademe, deteniéndose hasta que ocurra el equilibrio con la aportación de los mantos acuíferos. En el subsuelo que rodea al pozo, debido al escurrimiento del agua hacia el mismo se provoca una depresión cónica denominada ''Cono de Abatimiento'', cuya influencia se deja sentir según el caudal extraído y la clase de material que rodea alpozo.




2- Minerales: Son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células. Su contribución a la conservación de la salud es esencial; es aquella sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (dentro de ciertos límites), éstas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de loselementos de que está compuesto y ésto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales.


3- Clastos: Son trozos de rocas que provienen en otro sector (área de fuente, sector de origen). Generalmente todas las rocas y minerales puedenaparecer como clasto: cuarzo, feldespatos, carbonatos, arenisca, eclogita, esquistos y muchos más. El conjunto de clastos representa los sectores de origen. Solo el transporte destruye los componentes más débiles. Entonces la magnitud del transporte se manifiesta por el contenido de clastos.




4- Clivaje: Se refiere a la manera en que un mineral tiende a dividirse al aplicarle una fuerza yestá relacionado con la fractura pero no es lo mismo, un mineral puede tener 'capas' las cuales una fisura sigue, esas capas son paralelas a la cara del cristal y reflejan su simetría, así, la dirección de la fisura es controlada por la simetría del cristal, esto hace que el clivaje sea reproducible y sea posible dividir un mineral una y otra vez a lo largo de su mismo plano, es como si el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario minas
  • Glosario términos de mina
  • Minas y minas
  • Minas
  • minado
  • Min
  • Miner
  • minas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS