Glosario De Mineralogia

Páginas: 15 (3509 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
GLOSARIO de MINERALOGÍA


Abrasividad. Capacidad de una roca o suelo para desgastar los útiles de perforación.
Aciculares, cristales. En forma de aguja.
Adamantino. Que tiene un brillo o una dureza que recuerda al diamante.
Alcalino. Calificación de las rocas ricas en iones Na y/o K, que se encuentran en particular en los feldespatos alcalinos y en ciertas micas.
Alocromático. Mineralque puede presentar diversos colores según las impurezas que contenga.
Alóctono. En sentido genérico, venido de otra parte. Ant. Autóctono.
Alteración. Cualquier cambio en la composición mineralógica de una roca debido a procesos físicos o químicos. En la lengua inglesa, la alteración superficial de rocas y suelos sometidos a los agentes atmosféricos se denomina más comúnmente "weathering".Amígdala. Se aplica a los elementos constituyentes de rocas que poseen forma de almendra.
Amorfo. Se dice de un mineral no delimitado por caras cristalinas, sino por superficies de fractura o de exfoliación.
Anfíbol. Grupo de minerales silicatados que contienen calcio, hierro, magnesio y a veces aluminio. El ión hidróxido (OH) está siempre presente. La hornblenda es el ejemplo más conocido.
Anión.Ión provisto de carga negativa.
Arriñonado, Hábito. V. Botroidal.
Autóctono. Formado en el lugar en que se encuentra [in situ].
Automorfa, textura. Textura formada por cristales todos ellos con hábito cristalino propio.
Bacilares, cristales. Cristales prismáticos con aspecto de bastoncillo, es decir de prismas no demasiado alargados.
Botroidal, agregado, hábito. En forma de racimos de uvas; paralas rocas se aplica a algunas texturas o estructuras, en particular a las de concreciones.
Brillo. Es la visualización que presenta un mineral del fenómeno de refracción y reflexión de la luz que en él incide.
Carbón. Mineral de color negro formado básicamente por carbono y empleado como fuente calorífica.
Catión. Ión cargado positivamente.
Clase cristalina Una clase cristalina (igualmentellamada clase de simetría) reagrupa un conjunto de minerales que poseen los mismos elementos de simetría. Los 7 sistemas cristalinos del reino mineral están divididos en 32 clases cristalinas, cada una correspondiendo a un conjunto de formas de cristales.
Clase mineralógica. Conjunto de minerales presentando entre ellos fuertes afinidades químicas. El reino mineral se divide en 8 clasesmineralógicas (elementos, silicatos, etc ...), estas a su vez se subdividen en sub-clases, a las cuales se adjunta frecuentemente una novena, los compuestos orgánicos.
Clivaje. Aptitud de un mineral o una roca para dividirse según planos paralelos, sean cristalográficos (exfoliación), estratigráficos o tectónicos (lajado, hojosidad).
Clorita. Familia de minerales verdosos y laminares que suelen serproducto de la alteración de minerales ferromagnesianos y un componente del metamorfismo progresivo de bajo grado. Silicatos hidratados de aluminio, hierro ferroso y magnesio.
Cohesión. Fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas.
Coloforme, masa. Masas de aspecto coloidal.
Coloide. Partículas muy pequeñas (algunas micras) de sustancias diversas que permanecen suspendidas en el agua enfunción de la tensión superficial de ésta, de su viscosidad, y de la carga eléctrica de las partículas. Las modificaciones de las concentraciones de sales, etc, determinan una floculación (aglomeración de las partículas) y una precipitación. Adj. coloidal, coloidales.
Columnar, cristal. Cristal de hábito prismático alargado.
Concoidea, fractura. Que tiene el aspecto de una concha; una fracturaneta, frecuentemente brillante, con superficie lisa y curva, un poco ondulante; las ondulaciones se disponen concéntricamente a partir del punto de choque que ha producida la fractura.
Cristal. Cuerpo sólido cuya estructura atómica es ordenada y se repita periódicamente en las tres direcciones del espacio.
Cristalina, forma. forma poliédrica limitada por caras cristalinas.
Cristalina,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogia
  • mineralogia
  • Mineralogia
  • Mineralogía
  • Mineralogía

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS