GLOSARIO DE TERMINOS ARCHIVISTICOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
ACERVO DOCUMENTAL:
entendemos como acervo documental el conjunto
de colecciones de un individuo, institución, fondo o grupo de registros o un
conjunto de ellos que forman un archivo.
ACTIVIDAD ADMINITRATIVA: En Archivología, toda acción que genera
documentos se entiende por actividad. También se denomina actividad al
transcurso de tiempo durante el cual se realiza una operación.
ACOTACIÓN: Advertencia o comentario puesto en un escrito,
particularmente en el margen de un escrito.
ACUBITOR: Título honorífico en la corte de los emperadores de
Constantinopla.
ADULTERACIÓN: Derivados de adulterar, dé significado deducible. Cambio o modificación dolosa del contenido o forma de un documento o producto.
AGN: ARCHIVO GENERAL DE LA NACION.
AGRUPACIONES DOCUMENTALES: Grupo, conjunto o reunión de cosas.
Se aplica particularmente a un conjunto de documentos que se asocian con
un propósito o por características comunes.
AGENTE: Se aplica como nombre y adjetivo culto o científico a lo que obra o tiene capacidad para obrar.
ARCHIVALIA: Término adoptado de las escuelas europeas, como conjuntos
de materiales de consulta de un archivo.
ARCHIVERO: Es la persona que tiene a cargo un archivo o sirve como
técnico en el efectúa los estudios teórico prácticos sobre el manejo, cuidado
y ordenamiento de archivos y documentos ha recibido el correspondiente
título profesional. ARCHIVISTICA: Técnicas aplicadas o que tratan de los archivos, de las
colecciones y documentos que ahí se conservan.
ARCHIVO: Lugar en que se guardan documentos.
ARCHIVO CENTRAL: Lugar donde se conservan expedientes de asuntos
terminados, o piezas de archivos que concentran los archivos de trámite.
ARCHIVO DE GESTION: También llamado de oficina, contiene los
documentos que según la edad de los mismos dentro del ciclo vital
corresponden a la primera etapa o edad donde son denominados
documentos corrientes que se corresponden con el ejercicio del valor
primario o de gestión de éstos
ARCHIVO HISTÓRICO. Son los formados con documentos procedentes de
las fuentes obligatorias o potestativas, tanto del sector privado como del sector público, que por su contenido o naturaleza se deban incluir en
archivos históricos.
ARCHIVO TOTAL:
Concepto que hace referencia al proceso integral de los
documentos en su ciclo vital
ARCHIVÓLOGO: Es la persona que cultiva la disciplina y contribuye con
estudios especializados a su progreso doctrinario.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
BIBLIORATO: Carpeta de cartón, de lomo ancho, con anillas, para archivar
documentos, archivador.
BIBLIOTECA: Local en que se guardan e instalaciones para tenerlos,
ordenarlos, servirlos, leerlos, etc.
BULA: Documento imperativo y dispositivo.
BÚSQUEDA: Actividad cuyo fin es la de reunir información que refiera al interés de su objeto de estudio.
CATALOGO: Series ordenadas de todas las materias o asuntos que maneja
un archivo o bien de las entidades físicas o morales que intervienen en la
tramitación de ellos documento secundario que registra y escribe los
documentos reunidos de manera temporal o permanente.
CENTRO DE DOCUMENTACION: Son centros especializados creados con
el propósito de recopilar datos, producir información y ponerla al alcance de
todas aquellas instituciones que lo requieran.
CICLO VITAL: conjunto de periodos importantes, que transcurren desde la
elaboración de un documento, hasta que transcurre la vida útil del mismo.
CONSERVACION DOCUMENTAL: Conjunto de procedimientos y medidas
preventivas y correctivas desarrolladas para ...
Regístrate para leer el documento completo.