Glosario de terminos financieros

Páginas: 14 (3477 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Acción:
Glosario financiero - A

Lista de términos
A  B  C  CH  D  E  F  G  H  I  J  K  L  LL  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  XYZ 

Acción:
Parte alícuota del capital social de una empresa. Suelen otorgar ciertos derechos a sus propietarios, entre otros, derecho a parte de los beneficios, a una cuota de la liquidación en caso de disolución, a voto en las juntas generales yderecho preferente de suscripción de acciones nuevas.

Activo:
Parte del balance de situación de una empresa donde se representan sus bienes y sus derechos, por extensión, se conoce con este nombre a todos los elementos que en él figuran.

Activo circulante:
Bienes y derechos de una empresa que son líquidos o que pueden convertirse en líquidos en un plazo inferior a un año. Se incluyen, entreotros, tesorería, clientes, activos financieros a corto plazo, existencias, etc.

Activo sin riesgo:
Es un bien, normalmente de carácter financiero, que asegura al propietario una renta y/o un precio de venta, antes de su compra.

Activo Subyacente:
Es un activo que, en los mercados de productos derivados, está sujeto a un contrato normalizado y es el objeto de intercambio. Es decir, esaquel activo sobre el que se efectúa la negociación de un activo derivado.

Administación de efectivo:
Esta actividad es llevada a cabo por los gestores de las empresas con el propósito de reducir la liquidez para utilizarla en actividades más rentables. Esto se debe hacer sin comprometer la capacidad de pago de la empresa.

Agencia de valores:
Sociedad anónima que negocia en losmercados financieros por cuenta ajena. Sus actividades principales consisten en recibir y ejecutar órdenes de compraventa de inversores, gestionar carteras de valores de terceros y actuar como depositarias de valores por cuenta de sus titulares.

A la par:
Título cuyo valor nominal coincide con su valor efectivo (valor de adquisición o de liquidación).


Amortización:
Anotación contable quepermite imputar el montante de una inversión como gasto durante varios años. Reconoce por tanto la pérdida de valor o depreciación de un activo a lo largo de su vida física o económica.

Análisis de abajo a arriba:
Bottom-up. Modalidad del análisis fundamental que se basa en encontrar oportunidades de inversión en acciones analizando: en primer lugar la empresa, en segundo lugar el sectordonde se encuentra, en tercer lugar la economía local, y por último, el entorno macroeconómico global.

Análisis de arriba a abajo:
Top-down. Modalidad del análisis fundamental que parte, en primer lugar de un estudio de la situación macroeconómica global, en segundo lugar la economía local, en tercer lugar el sector y finalmente, la empresa.

Análisis financiero:
Estudio de la situaciónfinanciera de una empresa en un momento determinado, de acuerdo con la interpretación de sus estados financieros
Análisis fundamental:
Tipo de análisis cuyo propósito es calcular el valor intrínseco de una acción. Para ello se sirve de toda la información disponible sobre la empresa y su entorno. La idea central de este análisis es que el valor de una acción es el valor actual de los ingresosfuturos del accionista.

Análisis técnico:
Tipo de análisis que pretende encontrar señales de compra y de venta de valores siguiendo el estudio de las cotizaciones y volúmenes negociados. Trata de identificar tendencias y su herramienta principal son los gráficos.

Arbitraje:
Operaciones simultáneas de compra y venta de un mismo activo, en diferentes mercados, con la finalidad de obtenerbeneficios inmediatos aprovechando las discrepancias de precios fruto de las ineficiencias existentes en los mercados.

Apalancamiento financiero:
Efecto que el endeudamiento origina en la rentabilidad de los capitales propios de una empresa, cuyos resultados pueden incrementarse por encima de lo que se derivaría de sus recursos originarios.

Arrendamiento financiero:
Contrato mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • glosario de términos financieros
  • Glosario De Términos Financieros
  • Glosario De Términos Financieros
  • Glosario De Terminos Financieros
  • Glosario de terminos financieros
  • Terminos financieros
  • Glosario de Términos de Estados Financieros
  • Glosario De Terminos Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS