Glosario Fce
Dialogo | Es la resolución de los problemas colectivos |
Problemas públicos | El dialogo es importante por dos razones primero por que todas las personas tenemos el mismo valor y dignidad y toda la sociedad reconocemos los problemas. |
Soluciones | Las soluciones deben de ser incluyentes y tratar de conciliar la voluntad de lamayoría con el bien de la minoría |
personal | Los procesos de comunicación son personales mediadas por signos entre almenas dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes |
Comunicación | Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra |
Social Afectivo | Proceso de socialización. Entornos:familiar y escolar. Teoría del apego. |
Social | Del conjunto de personas que se organizan en clases según su nivel económico o su poder político, o que tiene relación con ellas |
Necesidades básicas | Hecho de que sea necesaria una cosa o haga falta de manera obligatoria para un fin: se dieron cuenta de la necesidad de una nueva carretera. |
Carácter | Conjunto de cualidades ycircunstancias por las que una persona o cosa se distingue de las demás: medidas de carácter social. Índole, naturaleza. |
Salud | Estado del ser vivo que ejerce con normalidad todas sus funciones orgánicas. |
desigualdad | Alta de igualdad entre personas o cosas: las desigualdades económicas y sociales del mundo moderno. |
Asuntos privados | son aquellos que no trascienden del ámbito de la personaindividual o -como mucho no van mas allá del de la familia o el grupo de amigos |
adolescente | Se aplica a la persona que está en la adolescencia |
Educación | Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual y moral de las personas |
bienestar | Estado de la persona que goza de buena salud física y mental, lo que le proporciona un sentimiento de satisfacción y tranquilidad |Desaciertos | Acción y efecto de desacertar.Dicho o hecho desacertado. |
Crecimiento | desarrollo de un organismo |
Autoestima | Valoración de uno mismo. |
Decisiones | Valor o firmeza en la manera de actuar |
Oportunidad | Circunstancia favorable o que se da en un momento adecuado u oportuno para hacer algo. |
Sueños | Estado de reposo en que se encuentra la persona o animal queestá durmiendo. |
Erar es humano | r de un lugar a otro sin un fin o motivo determinado |
Reflexionar | Considerar nueva o detenidamente [una cosa]. |
Consecuencias | Hecho o acontecimiento que se sigue o resulta de otro |
Ser fracasados | No obtener una persona el resultado que pretendía en una actividad |
Desarrollo personal | Que es de una sola persona o para una sola persona |Humildad | Cualidad del carácter de una persona que le hace restar importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus defectos y errores. Soberbia, vanidad. Condición de la persona de clase baja, con pocos recursos económicos. |
Planeación | Elemento que puede hacer asumir antecedentes y consecuencias de sus actos |
Proyecto de vida | Articulo de primera necesidad y no delujo |
Casualidad | Es el tipo de elección la cual es llegar a la plenitud |
Intuitiva | Se comprende sin necesidad de razonamiento |
Plan de vida | Es plan para la toma de decisiones |
Plan de vida | Es plan para la toma de decisiones |
Toma de decisiones | Es el proceso por el cual se realiza una elección entre las opciones o forra para resolver diferentes situaciones de vida |Poblacional | Cambio de la sociedad en un cierto plazo |
Económica | Es quien gasta o consume poco |
carreras | Conjunto de estudios, repartidos en cursos, que capacitan para ejercer una profesión. |
Social | Relativo a la sociedad |
Participación | Intervención de alguien con un asunto |
Sociedad | Conjunto de personas que viven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito...
Regístrate para leer el documento completo.