Glosario quimico
Ministerio del P.P para la educación
U.E.P Dr. ‘‘José Gregorio Hernández’’
Química
[pic]
Prof. Integrantes: Rene’ Echenique Yeison Sulbaran
Charallave, Noviembre del 2011[pic]
➢ Acido: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.
➢ Átomo: es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
➢Avogadro: se refiere a la incertidumbre estándar de la constante, concretamente al valor 0.000 000 30×1023 mol−1. La constante de Avogadro debe su nombre al científico italiano de principios del siglo XIX Amadeo Avogadro, quien, en 1811, propuso por primera vez que el volumen de un gas (a una determinada presión y temperatura) es proporcional al número de átomos, o moléculas, independientemente de lanaturaleza del gas.4
[pic]
➢ Base: Es una entidad molecular capaz de aceptar un protón de un ácido o las especies químicas que correspondan
[pic]
➢ Calor: Forma de propagación de la energía que se transfiere entre dos cuerpos como resultado de una diferencia de temperatura. El calor fluye del cuerpo más caliente hacia el más frío.➢ Cambio químico: Transformación que afecta la naturaleza íntima de una sustancia. Mediante un cambio químico, una sustancia se transforma en otra sustancia nueva.
➢ Catalizador: Compuesto químico que participa en una reacción y aumenta su velocidad. El catalizador se regenera al final del proceso.
➢ Catión: Especie química con carga positiva. Se denomina así porque en presenciade un campo eléctrico se dirige hacia el cátodo o electrodo negativo (-).
➢ Compuesto químico: Sustancia química que resulta de la combinación de diferentes elementos químicos. Se representan mediante una fórmula química.
[pic]
➢ Descomposición: Formación de una o varias sustancias a partir de un determinado compuesto. Por acción del calor, el clorato de potasio sedescompone en cloruro de potasio y oxígeno.
➢ Disociación: Separación de un compuesto en dos o más especies generalmente iónicas. Por ejemplo, el acetato de amonio, NH4CH3COO, se disocia en agua en iones amonio y acetato.
➢ Disolución: Proceso que consiste en mezclar una sustancia con un solvente apropiado hasta que se disuelva. A veces se calienta para agilizar la operación. Elcomponente de interés se solubiliza en el solvente
[pic]
➢ Electrón: Unidad fundamental de carga negativa descubierto por Thomson en los rayos catódicos. Los electrones se mueven alrededor del núcleo de los átomos.
➢ Elemento: Agregado de átomos de la misma especie. Por ejemplo, Fe, Ag, Au. Definición moderna: sustancia pura caracterizada por un número atómico o número deprotones del núcleo. Se han descubierto cerca de 120 elementos químicos.
➢ Energía: Suele definirse como la capacidad para realizar un trabajo. Einstein encontró la equivalencia entre masa y energía con su famosa ecuación: E = mc2
➢ Enlace Covalente: Unión química entre dos átomos por electrones que se comparten. Se forma entre no metales de igual o diferente electronegatividad. Porejemplo, Cl2, CO2.
➢ Enlace Químico: Fuerza de naturaleza electrostática que mantiene unidos los átomos de una molécula. En una reacción química se rompen y se forman enlaces.
[pic]
➢ Fase: Parte de un sistema que es físicamente uniforme, o sea que no presenta límites de separación, ni aun al microscopio electrónico.
➢ Formula Empírica: La que...
Regístrate para leer el documento completo.