glosario
2. Valor magnitud del valor
3. Valor deuso satisfacer una necesidad especifica
4. Valor de cambio El valor de cambio aparece primero como la proporción en que los valores de uso de un tipo se cambia por los de otro. Pero como estaproporción varía con el tiempo y el lugar, un valor de cambio intrínseco a la mercancía se presenta como una contradicción en el adjetivo, Miremos el valor de cambio más de cerca. Al mirar el valor de cambiomás de cerca, observamos que una misma mercancía se cambia por otras mercancías en las proporciones más diversas
5. Magnitud de valores es el valor que se otorga a algo pero se sabe exactamente suvalor de ese al en especifico.
6. Productividad es en incremento de un bien por medio del trabajo.
7. Sustancia de valor es el valor de un bien que representa exactamente a otro bien.
8. Fuerza detrabajo entendemos el conjunto de las facultades físicas y mentales que existen en la corporeidad, en la personalidad viva de un ser humano y que él pone en movimiento cuando produce valores de uso decualquier índole.
9. Trabajo medio simple Las diversas proporciones en que los distintos tipos de trabajo son reducidos al trabajo simple como a su unidad de medida, se establecen a través de unproceso social que se desenvuelve a espaldas de los productores, y que por eso a éstos les parece resultado de la tradición
10. Trabajo útil el valor de uso de toda mercancía encierra determinadaactividad productiva.
11. División social del trabajo Ésta constituye una condición para la existencia misma de la producción de mercancías, si bien la producción de mercancías no es, a la inversa,condición para la existencia misma de la división social el trabajo
12. Fetiche el fenómeno social/psicológico donde, en una sociedad productora de mercancías, éstas aparentan tener una voluntad...
Regístrate para leer el documento completo.