Glosario
MINISTERIODE EDUCACIOB SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LOS LLANOS
PLAN NACIONAL DE FORMACION ADMINISTRACION
CALABOZO ESTADO GUARICO.
GLOSARIO DE TERMINOS FINANCIEROS
FACILITADOR: INTEGRANTES:
LIC. JOSE GARCIA ANA MALAVECLEIDY LUGO
JESSICA SEIJAS
YUSBEL MORILLO
MARLYLANDAETA
SOTO GEGLIS
PEDRO BRITO
Calabozo, Mayo de 2012
INTRODUCCION
Toda Materia requiere de una elevada precisión en el lenguaje utilizado para garantizar el aprendizaje del estudiante, ya que estos suelenser utilizados en el desenvolvimiento de la carrera y posteriormente en las distintas empresas mediante la comunicación interna y con los clientes, por lo cual resulta necesario normalizar especialmente, los términos que se utilizan en el cumplimiento de las labores del día a día.
Tomando en cuenta esta necesidad se elaboró la presente recopilación de términos y definiciones, la cualconsta de 40 elementos acerca de Contabilidad y Finanzas, que facilitan el trabajo del estudiante.
A
Acción: Título valor de carácter negociable que representa un porcentaje de participación en la propiedad de la compañía emisora del título. Parte alícuota del capital de una sociedad mercantil. Quien posee una acción se convierte en propietario parcial de la empresa.Las acciones son emitidas por las empresas para obtener capital.
Activos. Son los bienes y derechos de una empresa susceptibles de ser valorados económicamente, los cuales deben estar registrados en los libros de contabilidad por su valor de adquisición. En el activo se representan las inversiones de una empresa, es decir, el capital en funcionamiento o destino de los recursos financieros. Sedivide en activo fijo o activo circulante.
Alza. Aumento del valor de las cotizaciones bursátiles
Amortización. Reducción del principal o capital de una deuda, a través de pagos periódicos hasta completar la cancelación total de la deuda a la fecha de vencimiento. Dependiendo del bono, puede ser Bullet, es decir, un solo pago de principal al vencimiento del bono o No-Bullet, cuando se realizanpagos regulares de principal junto con los cupones del bono.
Arbitraje Económico. La compra simultánea de un valor en un determinado mercado de valores y la venta del mismo en otro mercado a precios que permitan generar ganancias durante la realización de dicho evento.
B
Baja. En el ámbito bursátil, disminución de la cotización de los valores.
Banda. Intervalo de cotizaciones entre las quefluctúa un título.
Beneficiario. Persona que recibe los beneficios unidos a un valor negociable o título.
Bolsas de Valores. Son instituciones abiertas al público, que tienen por objeto la prestación de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operaciones con valores objeto de negociación en el mercado de valores, con la finalidad de proporcionar adecuada liquidez.Para que se constituya una bolsa de valores, el número de miembros no podrá ser inferior a veinte, y no podrá disminuir a un nivel inferior a quince una vez constituida la bolsa. La Ley de Mercado de Valores establece que las Bolsas de Valores están reguladas por la Superintendencia Nacional de Valores.
Bono. Título o valor con plazo determinado emitido por el gobierno, empresa u otra entidad...
Regístrate para leer el documento completo.