Glosario
Figura 1, Proceso de obtención de energías geotérmicas primas.
La energía geotérmica es una energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas.
Se trata de una energía considerada limpia, renovable y altamente eficiente, aplicabletanto en grandes edificios -hospitales, fábricas, oficinas, etc.-, en viviendas e incluso en inmuebles ya construidos.
* Energía Geotérmica de Baja Temperatura (GHP)
El sistema geotérmico de calefacción y refrigeración aprovecha la inercia térmica de la tierra a profundidades que van desde 2 hasta 150 m. La temperatura a la que está el terreno oscila entre 0ºc y 20ºC según la latitud de lospaíses.
Se diferencia de la energía geotérmica de baja temperatura de la convencional en que el de agua caliente es extraída a profundidades que pueden llegar hasta los 5 Km.
La climatización se realiza aprovechando la diferencia de temperatura entre el subsuelo y el ambiente, a través de un colector instalado bajo tierra, que aprovecha en invierno la temperatura más alta del suelo para lacalefacción y en verano, la temperatura más baja del subsuelo para la refrigeración.
De hecho el aprovechamiento de la temperatura constante de la tierra a profundidades del orden de los 5 a 20m, se utiliza desde hace mucho tiempo en cavas y bodegas de vino para conservarlo a temperatura constante
* Lazo abierto
En el caso de que se disponga en el terreno una fuente de agua de un pozo, río, embalseo lago. La tubería colectora extrae el agua y la envía al intercambiador de calor de la bomba de calor y la retorna a una cierta distancia de su origen, sin contaminarla en el proceso.
Este es el sistema preferible, resulta más económico pero no siempre posible ya que las normas locales; sanidad, medio ambiente puede prohibirlo.
Figura 2, Lazo abierto en la utilización de energías geotérmicas.* Lazo cerrado, se compone de:
Red de tuberías enterradas en el subsuelo, horizontales o verticales o sumergidas en lago con agua en su interior circulando mediante una bomba. La red de tuberías actúa como intercambiador de calor que toma el calor relativo de la tierra en invierno y el frió relativo en verano.
Bomba geotérmica con refrigerante en un circuito intermedio. El lado calientedel circuito comprime el gas y aumenta su temperatura, que se transmite al circuito de distribución de calor del edificio, mientras que el lado frió del circuito actúa a la inversa.
El circuito de distribución del edificio puede incorporar, suelo radiante o bien radiadores o bien conductos de aire para repartir las frigorías o calorías generadas por el intercambiador enterrado en la tierra.Figura 3, Lazo cerrado en la utilización de energías geotérmicas.
“Colombia podría generar posible energía geotérmica en el 2013
Sería la primera vez que en Colombia se utilice este tipo de fuente para generar electricidad. Actualmente, Isagen adelanta estudios de factibilidad en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz.
El proyecto, en principio, tiene un costo de 190 millones dedólares e incluye la realización de los estudios de factibilidad técnica, ambiental y financiera, perforaciones exploratorias, perforación de pozos de producción, adecuación de infraestructura para accesos, conexión al sistema de transmisión nacional, suministro de los equipos, construcción de la planta y puesta en operación comercial.
"Durante 2010 y 2011 se realizarán estudios complementariosde geología, geofísica y gradiente térmico, por un valor de 2,65 millones de dólares, con el objeto de caracterizar, de manera más detallada, los sitios seleccionados en la etapa de factibilidad básica para la generación de energía eléctrica basada en la geotermia.
Hasta la fecha se han invertido cerca de 600.000 dólares en estudios de factibilidad básica" 1
1 Portafolio, Luis Fernando...
Regístrate para leer el documento completo.