glosario
NOMBRE:
Grupo: 3°C
Tema: Glosario
Profesora: Erika Ventura Arguello
Ciclo escolar: 2014—2015
GLOSARIO
Abolición: Anulaciónde una ley.
Abrazo de Acatempan: Es un suceso de la Historia de México ocurrido el 10 de febrero de 1821, en el que participaron Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
Absolutismo: Es ladenominación de un régimen político
Anglicanismo: Religión oficial de Inglaterra.
Carlos III: Rey de España de 1759 a 1788
Constitución de Cádiz: La Constitución de Cádiz establece una patriaamplia, que se extendía a los confines de los continentes en donde se ubicaban sus colonias
Criollos: Españoles nacidos en América
Despertador Americano: Primer periódico durante la guerra deindependencia
Doctrina Monroe: Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América sería visto como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos.
Ejercitotrigarante: Fue un cuerpo militar existente entre 1820 y 1821, que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante la Independencia de México.
Fernando VII: Fue rey de España entre marzo y mayo de1808
Intendencias: Cuerpo del ejército encargado de proporcionar y organizar todo lo que necesitan las fuerzas armadas.
Isabel I: Fue reina de Inglaterra
Jorge Washington: Ex presidente delos Estados Unidos
José Gálvez: Jurista español
Napoleón Bonaparte: Fue un militar y gobernante francés.
Peninsulares: Españoles nacidos en España
Real cedula: Era una orden expedida porel rey de España entre los siglos XV y XIX.
Reformas Borbónicas: Fueron la serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas españoles.
Sentimientos de la Nación: Es un documento quefue expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en Chilpancingo.
Tratados de Córdova: Es un documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la...
Regístrate para leer el documento completo.