Glosario

Páginas: 21 (5052 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Término

Definición

Acreedor Tributario

Aquél en favor del cual debe realizarse la prestación tributaria. El Gobierno
Central, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, son acreedores de la
obligación tributaria, así como las entidades de derecho público con personería
jurídica propia, cuando la ley les asigne esa calidad expresamente. (Artículo 4º,
Código Tributario).

ActosReclamables

Son aquellos actos emitidos por la Administración Tributaria que pueden ser
objeto de reclamación, como la Resolución de Determinación, la Orden de Pago y
la Resolución de Multa. También son reclamables la Resolución Ficta sobre
recursos no contenciosos, las resoluciones que establezcan sanciones de comiso
de bienes, internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de
establecimiento uoficina de profesionales independientes, así como las
resoluciones que sustituyan a ésta última y al comiso, y los actos que tengan
relación directa con la determinación de la deuda tributaria. (Artículo 135º, Código
Tributario).

Agente de Retención o Aquellos sujetos designados por ley o en su defecto mediante Decreto Supremo
Percepción
que, por razón de su actividad, función o posición contractualestén en posibilidad
de retener o percibir tributos y entregarlos al acreedor tributario. (Artículo 10º,
Código Tributario).
Ampliación de Fallo del El Tribunal Fiscal puede corregir errores materiales o numéricos o ampliar su fallo
Tribunal Fiscal
sobre puntos omitidos de oficio o a solicitud de parte, formulada por la
Administración Tributaria o por el deudor tributario, dentro del término de5
(cinco) días hábiles computados a partir del día siguiente de efectuada la
notificación certificada de la resolución al deudor tributario. (Artículo 153º, Código
Tributario).
Compensación

Concurso
Infracciones

Forma de extinción de la deuda tributaria. La deuda tributaria podrá compensarse
total o parcialmente con los créditos por tributos, sanciones, intereses y otros
conceptos pagados enexceso o indebidamente, que correspondan a períodos no
prescritos, que sean administrados por el mismo órgano administrador y cuya
recaudación constituya ingreso de una misma entidad. (Artículo 40º, Código
Tributario).
de Existe concurso de infracciones cuando por un mismo hecho se incurra en más de
una infracción. En dicho caso se aplicará la sanción más grave. (Artículo 171º,
Código Tributario).Consolidación

Forma de extinción de la deuda tributaria. La deuda tributaria se extingue por
consolidación cuando el acreedor de la obligación tributaria se convierte en deudor
de la misma como consecuencia de la transmisión de bienes o derechos que son
objeto del tributo. (Artículo 42º, Código Tributario).

Contribución

Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivadosde
la realización de obras públicas o de actividades estatales. (Norma II.b, Código
Tributario).

Contribuyente

Contribuyente es aquél que realiza, o respecto del cual se produce el hecho
generador de la obligación tributaria. (Artículo 8º, Código Tributario).

Declaración Tributaria

Es la manifestación de hechos comunicados a la Administración Tributaria en la
forma establecida por Ley,Reglamento, Resolución de Superintendencia o norma
de rango similar, la cual podrá constituir la base para la determinación de la
obligación tributaria. (Artículo 88º, Código Tributario).

Determinación de la Por el acto de la determinación de la obligación tributaria: a) El deudor tributario
Obligación Tributaria
verifica la realización del hecho generador de la obligación tributaria, señala la
baseimponible y la cuantía del tributo. b) La Administración Tributaria verifica la
realización del hecho generador de la obligación tributaria, identifica al deudor

tributario, señala la base imponible y la cuantía. (Artículo 59º, Código Tributario).
Determinación
Base Cierta

sobre Determinación efectuada por la Administración Tributaria tomando en cuenta los
elementos existentes que permitan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS