glosogenetica

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
1- ORIGENES DEL LENGUAJE.
1.a Origen divino: El origen del habla está en una fuente divina que dota a los hombres de lenguaje. Se han hecho experimentos para intentar hallar esta lengua divina,permitiendo que niños recién nacidos crecieran sin ningún contacto con alguna lengua, entonces las lengua que usaran seria la original dada por Dios.
1.b La hipótesis del sonido natural:
-TEORIADEL GUA-GUAU: Las palabras primitivas podrían ser imitaciones de sonidos de la naturaleza. A favor de esta teoría es que hay bastantes palabras onomatopéyicas, en contra, es difícil ver de dóndevienen los nombres de las cosas que no emiten ruido, o de las entidades abstractas.
-Otra hipótesis afirma que los sonidos originales provienen de gritos de emociones, en contra: los ruidos que sehacen al reaccionar emocionalmente no son usados para nada más en la lengua.
-TEORIA DEL YO-HEAVE-HO dice que el origen de la lengua está en los sonidos que hacían las personas al realizar unesfuerzo físico, sobre todo cuando se realizaba entre varias personas y se tenían que coordinar. En contra está que algunos primates tienen sonidos de llamada y no parecen poseer la capacidad de hablar.1.c La teoría del origen oral-gestual: Afirma que los patrones del movimiento articulatorio, es decir, los de los labios y la lengua serían lo mismo que los movimientos gestuales, de las manos,por lo que saludar con la lengua se desarrolló a partir de saludar con la mano. En contra de esta teoría esta que hay muchos mensajes lingüísticos aparentemente imposibles de transmitir con gestos.1.d Gloso genética: Se interesa en las bases biológicas que han permitido la formación y el desarrollo del lenguaje humano. Parte de que en un estado temprano nuestros ancestros cambiaron a unapostura erecta con locomoción bípeda cuyas consecuencias fueron diferencias entre el cráneo del gorila y del hombre del Neanderthal con un tracto vocal que le permitía hacer sonidos parecidos a co...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS