Glucogeno 1

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
BIOQUÍMICA GENERAL
Practica “Caracterización química del glucógeno”

Sección: 4 Grupo: 4QM1
Integrantes: Monroy XolalpaJairlovich Rodríguez Elizarraras Miguel Ángel

INTRODUCCIÓN
El glucógeno es un polímero complejo de glucosa que se detecta en el hígado y músculo, es sintetizado por una rutabioquímica y degradado por una ruta metabólica. Normalmente la glucosa es fosforilada a glucosa-6-fosfato para convertirse a continuación en glucosa-1-fosfato. Después de su interacción con trifosfato deuridina (UTP) para formar UDP-glucosa, este nucleótido de uridina cede moléculas de glucosa y reacciona con pequeños iniciadores de glucógeno para ir progresando progresivamente unidades cadavez mayores. Al objeto de poder formar la estructura típica en forma arborizada de glucógeno es necesaria una enzima ramificadora. En la degradación del glucógeno participa la enzima fosforilasa.Tanto en el músculo como en el hígado esta enzima es capaz de degradar las cadenas rectas del glucógeno, pero no puede avanzar más allá de un punto de ramificación. Para poder hidrolizar esteenlace se precisa la participación de otra enzima específica, que se conoce como enzima desramificadora. En este caso el producto liberado es glucosa-1-fosfato. 

OBJETIVO

Identificar lacomposición de los productos de hidrólisis acida y enzimática por medio de reacciones químicas características.

RESULTADOS

Tabla1. Caracterización química del glucógeno sin hidrolizar
PruebaObservación
Molish
Presencia de un anillo violeta
Biuret
Negativa
Ninhidrina
Negativa





ANÁLISIS DE RESULTADOS


CONCLUSIONES
El glucógeno consta de cadena de glucosa unidas por enlaces glicosídicosalfa (1-4) y ramificaciones, cada 8 ó 10 unidades de glucosa mediante enlace glicosídico alfa (1-6).

BIBLIOGRAFÍA

Clark, J.M “Bioquímica Experimental”, Ed. Acriba, Zaragoza Epaña, pp 40-42...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glucógeno
  • Glucógeno
  • Glucogeno
  • Glucogeno
  • glucogeno
  • glucogeno
  • glucogeno
  • Glucogeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS