Glucolisis

Páginas: 3 (605 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
Bioquímica II

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Glucólisis
La glucólisis es una de las diversas rutas catabólicas, mediantelas cuales muchos
organismos obtienen energía, pertenece a los sistemas multienzimaticos que catalizan
la degradación de moléculas orgánicas, combustibles; y recuperan su energía química
en forma deATP. Es catalizada por la acción consecutiva de 11 enzimas en una
porción

soluble

del

citoplasma.

Todos

los

intermediarios

de

éste

sistema

multienzimatico(glucosa-piruvato), son compuestos fosforilados para los cuales, sus
grupos fosfatos parecen desempeñar 3 funciones:
1. Proveen a cada intermediario un grupo polar, cargado negativamente que le impide
pasar através de la membrana celular.
2. Actúan como grupos enlazantes en la formación del complejo enzima-sustrato.
3. Conservación de la energía en los intermediarios glucolíticos, para la posteriortransformación del fosforo en el grupo fosfato terminal del ATP.
Se distinguen dos fases principales. La primera describe el catabolismo de la glucosa
mediante la fosforilación. La segunda etapa secontinúa por mecanismos de
conservación de energía, el ADP se fosforila a ATP, finalizando con la recuperación de
las dos moléculas invertidas y una ganancia neta del 100%

Etapas enzimáticas de laprimera fase de la glucólisis
Fosforilacion de la D-glucosa por el ATP
La primera de las dos etapas en las que se consume ATP, al fosforilar a la D-glucosa y
formar una molécula con carga negativa. Lafosforilacion D-glucosa a D-glucosa-6fosfato es catalizada por las enzimas hexoquinasa y glucoquinasa (carbono 6), con la
presencia del catión Mg2+ que se combina con el ATP para formar el verdaderosustrato, MgATP2-.
Conversión de la glucosa-6-fosfato en fructosa-6-fosfato

Describe la isomerización de la glucosa-6-fosfato a fructosa-6-fosfato catalizada por la
glucosa-fosfato-isomerasa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glucolisis
  • Glucolisis
  • Glucolisis
  • Glucólisis
  • Glucolisis
  • GLUCOLISIS
  • Glucolisis
  • Glucólisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS