Gluconeogenesis Bueno

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
METABOLISMO DE LOS
CARBBHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONOEGENESIS



1.
2.
3.
4.
5.
6.

Definición;
la formación de moléculas nuevas de
glucosa o glicógeno a partir de
precursores que no son hidratos de
carbono
Sustratos principales:
Aminoácidos glucogénicos
(alanina)
Alfa-cetoacidos ( moléculas que
derivan de los aminoácidos
Lactato ( se produce en el músculoesquelético y el eritrocito)
Glicerol ( proviene del catabolismo
de los triacilgliceroles)
Piruvato ( se genera de la glicólisis)
Propianato ( ácido graso
glucogénico en rumiantes)

METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO
GLUCONEOGENESIS

 Producción principal ; el hígado
 Acidosis metabólica e inanición ; riñón (corteza
renal)
 Citoplasma/mitocondria
 La falla de la gluconeogenesis; lamuerte
 Consume energía ( requiere de la hidrólisis de 6
enlaces de fosfato de alta energía)

GLUCONEOGENESIS

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS


Reacciones ( se utilizan vías alternas);

1.
2.
3.

Síntesis de PEP (fosfoenolpiruvato)
Conversión de la fructosa -1-6 bifosfato en fructosa-6-fosfato
Formación de glucosa a partir de glucosa-6-fosfato
Cada una de estas reaccionesanteriores esta emparejada con una
reacción opuesta irreversible en la glicólisis (ciclo de sustrato)

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
SINTESIS DE
FOSFOENOLPIRUVATO ( PEP)



2 enzimas

A.
B.

Piruvatocarboxilasa
PEP carboxiquinasa

La célula realiza una gran
inversión energética, se
consumen dos enlaces
rico-energéticos
1. ATP – mitocondrial
2. GTP - citosol

METABOLISMO DE LOSCARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
SINTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATO (PEP)

 La piruvato carboxilasa
(mitocondrial) convierte
el piruvato en
oxalacetato (OAA)
 Requiere de la coenzima
biotina
 Requiere de HCO3- como
donador de CO2 y una
molécula de ATP

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
SINTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATO (PEP)

 El oxalacetato (OAA) se
descarboxila y fosfórila
por la PEPcarboxiquinasa
en una reacción
impulsada por la
hidrólisis de la guanosina
trifofosfato ( GTP)
 El GTP dona grupos
fosfato y mg+
 La reacción libera CO2

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
SINTESIS DE FOSFOENOLPIRUVATP ( PEP)
 La membrana mitocondrial es
impermeable al OAA
 Las células carecen de PEP
carboxiquinasa mitocondrial
 Transferencia del OAA al citoplasma
 Lanzadera de malato:
 El OAA se convierte en malato por la
malato deshidrogenasa mitocondrial
 El malato se traslada hacia el
citoplasma ; malato – alfacetoglutarato mitocondrial

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS

CONVERSION DE LA FRUCTOSA – 1,6-BIFOSFATO EN FRUCTOSA -6-FOSFATO

 La fructosa -1,6 –bifosfatasa;
cataliza esta conversion
 Irreversible en condiciones
celulares
 Se encuentra en elhígado,
riñones y músculo esquelético
 Falta en el corazón y músculo
liso

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
FORMACION DE GLUCOSA A PARTIR DE GLUCOSA – 6-FOSFATO

 La glucosa-6-fosfatasa;
solo se encuentra en el
hígado y riñón
 Cataliza la reacción
irreversible de la glucosa6-fosfato para formar;
glucosa + Pi
 La glucosa se libera a la
sangre

METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOSGLUCONEOGENESIS
SUSTRATOS GLUCONEOGENICOS


Ciclo de Cori o del ácido láctico:

 El lactato se libera por las células
musculares durante el ejercicio
 El lactato se libera del eritrocito y
otras células carentes de
mitocondrias o bajas
concentraciones de 02
 El lactato en el hígado se
convierte en piruvato por la
lactato deshidrogenasa
 Luego el piruvato en glucosa por
la gluconeogenesis METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
GLUCONEOGENESIS
SUSTRATOS GLUCONEOGENICOS
 EL glicerol:
 Producto del metabolismo de
las grasas en el tejido adiposo
 Se transporta al hígado en
donde se convierte en glicerol3-fosfato por la
glicerolquinasa (hepática)
 La 0xidacion del glicerol-3fosfato para formar DHAP se
produce cuando las
concentraciones
citoplasmáticas de NAD+ son
elevadas

METABOLISMO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gluconeogénesis
  • Gluconeogénesis
  • Gluconeogénesis
  • Gluconeogenesis
  • GLUCONEOGÉNESIS
  • Gluconeogenesis
  • gluconeogenesis
  • Gluconeogénesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS