glucosa
Elaborado por:
Dra. Gabriela Villalobos Chaves
Farmacéutica CIMED
Centro Nacional de Información de Medicamentos
Agosto, 2003
GLUCOCORTICOIDES
Elaborado por:
Dra. Gabriela Villalobos Chaves
Farmacéutica CIMED
Centro Nacional de Información de Medicamentos
Instituto de Investigaciones Farmacéuticas
Facultad de Farmacia
Universidad de Costa Rica
Agosto,2003
Índice
Introducción ________________________________________________________ 1
La Corteza Suprarrenal ______________________________________________ 2
• Generalidades
• Metabolismo de los corticosteroides
• Regulación de la secreción de cortisol
- El Eje Hipotálamo-Hipófisis anterior-Corteza suprarrenal
- Hormona liberadora de corticotropina
- Adrenocorticotropina
- Patrones desecreción de cortisol
Acciones fisiológicas y efectos farmacológicos de los Glucocorticoides _________8
• Generalidades
• Mecanismos intracelulares
• Efectos sobre el metabolismo
• Efectos sobre tejidos y órganos
• Respuestas inflamatorias e inmunes
Toxicidad _________________________________________________________ 17
• Supresión del tratamiento
• Uso continuo de dosis suprafisiológicas decorticosteroides
Aplicaciones Terapéuticas ___________________________________________ 23
• Absorción, transporte, metabolismo y eliminación
• Usos terapéuticos
- Terapia de reemplazo
- Enfermedades no endocrinas
• Precauciones
• Recomendaciones para el paciente
Interacciones de los glucocorticoides __________________________________ 37
Enfermedades de la corteza suprarrenal_______________________________ 44
• Síndrome de Cushing
• Enfermedad de Addison
Introducción
Los corticosteroides se encuentran en la actualidad dentro de los medicamentos de mayor
uso para muchas enfermedades, debido a su capacidad para ejercer efectos sobre casi todos
los sistemas y a la diversidad de sus acciones.
Los efectos adversos graves que pueden observase durante la terapia prolongada concorticosteroides o por la supresión de la misma, los convierte en medicamentos de sumo
cuidado y de consideración cuidadosa en cuanto a los riesgos y beneficios relativos en cada
paciente. Por otro lado, estos efectos secundarios también han creado cierto temor en
cuanto a su uso en los pacientes, aún cuando en muchos casos la terapia no presenta
problemas colaterales serios.
Loscorticosteroides y sus derivados sintéticos biológicamente activos difieren en sus
actividades metabólicas (glucocorticoides) y de regulación de electrolitos
(mineralocorticoides). En este folleto se mencionarán únicamente los compuestos con
actividad glucocorticoide ya que son los que más aplicación terapéutica poseen.
Los glucocorticoides son potentes supresores de la inflamación. Éstos pueden evitaro
suprimir la inflamación en respuesta a múltiples fenómenos incitantes, entre ellos,
estímulos radiantes, mecánicos, químicos, infecciosos e inmunitarios. Aunque el uso de
glucocorticoides como antiinflamatorios no ataca la causa fundamental de la enfermedad, la
supresión de la inflamación posee enorme utilidad clínica, y ha hecho que esos compuestos
figuren entre los que se prescriben conmayor frecuencia. De modo similar, los
glucocorticodes son inmensamente útiles para tratar enfermedades que se originan de
reacciones inmunitarias indeseables, incluyendo padecimientos que sobrevienen de modo
predominante por inmunidad humoral, como urticaria. (2)
Serie de Actualización Profesional 2003
CIMED-Centro Nacional de Información de Medicamentos, 20 años a su servicioINIFAR-Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica.
Teléfonos: (506) 207 5495 – 207 3330 – 207 3313. Fax: (506) 207 5700. Email: cimed@farma.ucr.ac.cr
1
La Corteza Suprarrenal
GENERALIDADES
Las glándulas suprarrenales son órganos endocrinos multifuncionales que segregan
diversos esteroides, que pueden dividirse en corticosteroides, basados en un núcleo de 21
carbonos y en corticoides...
Regístrate para leer el documento completo.