Gnosis

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Etimológicamente Gnosis es una palabra de origen griego que significa conocimiento, sabiduría de todo cuanto existe dentro del cosmos infinito.

La palabra Gnosis la encontramos en la terminología científica, diagnóstico, o sea, conocimiento claro, exhaustivo, profundo de algo que se estudia o investiga.

Los antiguos nos dejaron la sabiduría en signos, es decir en claves, símbolos;quien poseía la clave o sea la Gnosis, alcanzaba el conocimiento oculto de esos jeroglíficos.

La Gnosis es el conocimiento trascendental del hombre y el universo, aprehensible mediante las facultades de cognición del Ser, con doctrinas y ritos propios y que tiene como meta la auto-realización del Ser, es decir, el desarrollo armonioso de todas las infinitas posibilidades humanas.

Dondequieraque exista un anhelo espiritual, una inquietud espiritual; allí donde alguien se pregunte ¿quién soy?, ¿de dónde vengo?, ¿para dónde voy?, ¿por qué existo?, ¿para qué vivo?, ¿cuál es el objetivo de mi existencia?, etc. ; ahí esta la Gnosis. Por eso grandes maestros de la humanidad nos dicen que la Gnosis es el origen de toda sabiduría, es ciencia y síntesis.

No está de más en este trabajoaclarar en forma enfática , que el Gnosticismo es un proceso religioso muy íntimo, natural y profundo.

Tal como lo utilizan los Gnósticos de los primeros siglos del cristianismo, la palabra Gnosis, podríamos traducirla por "intuición", porque la Gnosis entraña un proceso intuitivo de conocerse a uno mismo. y conocerse a uno mismo, decían ellos, es conocer la naturaleza y el destino humano.Según el Maestro Gnóstico Teodoto, que escribía en Asia Menor hacia 140 - 160, el Gnóstico es aquel que ha llegado a entender "quiénes éramos y en qué nos hemos convertido; donde estábamos... hacia donde nos apresuramos; de qué se nos está librando, qué es el nacimiento y qué es el renacimiento". Sin embargo, conocerse a uno mismo, en el nivel más profundo, es al mismo tiempo conocer a Dios; este esel secreto de la Gnosis.

Gnosis

Estudiando la palabras Gnosis por sílabas tenemos:

G: Significa génesis, comienzo, origen, principio, nacimiento. esta letra es infinita y tan grande simbólicamente como el principio genético de todo cuanto existe en el cosmos.
NO: La silaba NO es el símbolo del santo negar, fuerza femenina o polo negativo que por derecho propio le corresponde gestar ydar vida a galaxias, soles, mundos, dioses y criaturas.
SI: La silaba SI es el símbolo viviente del aspecto positivo, fuerza masculina de la creación, el santo afirmar que engendra la vida de todo cuanto palpita en el espacio infinito.
S: Símbolo maravilloso del fuego, dador de vida; fuerza neutra, santo conciliar, conforma la armonía vivificante de toda existencia cósmica desde el microcosmoshasta el protocosmos.

La Gnosis es el conocimiento de una sabiduría trascendental y transformativa, que enseña a la humanidad a ver, oír y palpar todas las cosas que hasta el momento se señalaban como grandes misterios y enigmas.

LOS 4 PILARES DE LA GNOSIS

Ciencia
Ciencia: Investiga el conocimiento de todas las cosas por sus principios y causas, porque encierra todo el contenido de todasabiduría y conocimientos múltiples del universo. En estos estudios no estamos limitados al mundo tridimensional de Euclides, porque se conoce la existencia de la cuarta, quinta, sexta y séptima dimensión.

Filosofia




Filosofía: Es la enseñanza que nos lleva a reflexionar el "por qué" de las cosas, ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos? ¿qué hacemos en este mundotridimensional?, ¿por qué nacimos?, ¿por qué vivimos?, y ¿por qué razón morimos?.


Arte

Arte: Es la búsqueda de la belleza en todas sus manifestaciones. Vemos que este conocimiento ha dado origen a todas las artes, escultura, pintura, música selecta, poesía, letras, deportes sanos y equilibrados, todo esto de carácter espiritual que activa los centros superiores de la persona humana y la hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gnosis
  • gnosis
  • Gnosis
  • Gnosis
  • Gnosis
  • Gnosis
  • Gnosis
  • que es la gnosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS