Gobierno De Velasco
El Gobierno Revolucionario tuvo dosfases: La primera, bajo el liderazgo de Juan Velasco Alvarado y la segunda, tras el relevo en el poder por Francisco Morales Bermúdez.
Primera Fase
Juan Velasco Alvarado accedió al poder tras elescándalo del "Acta de Talara" y la "Página 11", mediante un golpe de Estado el 3 de octubre de 1968, contra el presidente Fernando Belaúnde Terry, siendo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas delPerú.
Reformas de Velasco Alvarado
El gobierno de Velasco, a diferencia de otras dictaduras militares de la región, asumió un carácter claramente de izquierda y nacionalista y realizó una serie dereformas que originaron un gran impacto en el desarrollo social y económico peruano.
Entre las principales iniciativas de éste gobierno estuvieron:
La reforma agraria (1969) que tuvo como objetivoliquidar las prácticas de latifundismo en el Perú, tradicionalmente base de la elite nacional, y que propició la formación de cooperativas agrarias.
La nacionalizacion de sectores estratégicos dela economía como las minas, el petróleo y el acero y de los servicios públicos.
El incremento de los derechos laborales, con lo que se consolidaron los sindicatos y se les asignó a los trabajadoresacciones de los negocios sin estar preparados para desempeñar esa función.
La confiscación de los medios de comunicación en 1974, medida que a pesar de ser anunciada como una manera de entregar losmedios de prensa a las "fuerzas vivas" del país solo devino en una manera de violentar y suprimir el derecho a la libertad de prensa.
La reforma educativa (1972), dirigida por el General...
Regístrate para leer el documento completo.