gobierno popular de Belzu
EL GOBIERNO POPULAR DE BELZU
1
LAS MASAS SE INCORPORAN A LA POLÍTICA
F
ue necesaria la presencia del zahorí Alberto Gutiérrez
1
en el campo de la crítica histórica,para dejar
sentado que el advenimiento de Manuel Isidoro Belzu al poder importó nada menos que la iniciación
de una nueva era en la vida nacional. “Sin embargo -dice-, este acto de guerra(la batalla de Yamparaez,
el 6 de diciembre de 1848) puso término a una era histórica para abrir otra nueva en la existencia
nacional”. Esa actitud constituye una verdadera contribución alconocimiento de las luchas sociales en
Bolivia, porque para muchos ciegos y entre ellos debe incluirse a Alcibiades Guzmán
2
, se trataba de un
otro cuartelazo más: “siendo así y comohemos visto que no es más que una repetición de otros actos
semejantes”, cuyo resultado fue quitar a un presidente para poner a otro en su lugar, utilizando como
método las defeccionesmilitares, los tumultos de pueblos, “con su aditamento de actas, encuentros
parciales o decisivos... “
Esta nueva era de la política boliviana está marcada por la autoritaria y violentairrupción de las masas
(formadas por artesanos y campesinos) en el escenario político, de manera que imprime algunas de
sus características al gobierno popular. La actitud plebeya tuvo, comoconsecuencia inmediata, la virtud
de concentrar en un solo polo a los elementos aristocratizantes. Con el advenimiento de Belzu a la
Presidencia -dice Gutiérrez-, y con el concurso queéste solicitó a las masas populares para convertirlas
en factor político, que consolidara los elementos militares que tenía a su servicio, hubo de producirse
la reorganización de un partidoopuesto. “formado con los elementos más educados y conscientes
de la sociedad coetánea, que sostuviera con la propaganda y con la fuerza la causa del legalismo
constitucional”
Regístrate para leer el documento completo.