Gobierno Tipos E Historia

Páginas: 11 (2655 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Qué es Gobierno:
El concepto principal de gobierno es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto tanto dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado, como regular una sociedad política y ejercer autoridad. El tamaño del gobierno variará de acuerdo con el tamaño del Estado, y puede ser local, regional y nacional.
El gobierno es el más alto nivel dedirección y de administración ejecutiva, generalmente reconocido como el liderazgo de un Estado o de una nación, y el gobierno está compuesto por los directores ejecutivos del Estado, como el presidente o el primer ministro, y por los ministros.
La creación de un sistema de auto-protección social que sea autofinanciable, seguro a largo plazo, sin corrupción y de muy buena calidad para y con todas laspersonas que viven en el Estado, es la misión y el objetivo del gobierno de una nación. Existen diferentes áreas importantes en la sociedad que el gobierno debe asegurar, como la salud, el trabajo, la educación, el sustento y la vivienda.
El gobierno se encarga de recaudar un dinero obligatorio (impuestos) a todos los miembros del Estado, que sirve para crear, desarrollar y mantener empresas deservicios públicos y construir infraestructuras.
Existen dos formas de gobierno, república o monarquía, y dentro de uno de estos, el sistema de gobierno puede ser el Parlamentarismo, el Presidencialismo, el Constitucionalismo o el Absolutismo. La forma de gobierno es la manera de cómo se reparte la institución del poder en la sociedad y cómo es la relación entre gobernantes y gobernados. Existenmuchos tipos de gobierno, tales como el anarquismo, que es cuando existe la ausencia o la falta de gobierno; la democracia, que es cuando gobierna el pueblo; la dictadura, que es cuando un dictador gobierna con poder absoluto; la monarquía, que es cuando un monarca o un rey gobierna; la oligarquía, que es cuando unos pocos gobiernan; la tiranía, que es cuando un tirano, amo y señor, gobierna con poderabsoluto; la aristocracia, que es cuando muchos gobiernan pero con exclusión de algunos grupos; y otros.
El sistema de gobierno no debe confundirse con la forma de gobierno, porque la forma de gobierno es el modo como se relacionan los poderes, y el sistema de gobierno es la forma en que se divide y se ejerce el poder político en el ámbito de un Estado.
Para que un gobierno pueda subsistir, debendesarrollarse algunos poderes o funciones: el poder ejecutivo, coordina y aprueba las leyes, el poder legislativo, crea las leyes, y el poder judicial, se encarga que las leyes se cumplan.

TIPOS DE GOBIERNO
El término gobierno hace alusión al ejercicio de poder en un determinado Estado o bien, se habla de gobierno como la conducción política en sí. Existen distintos tipos, algunos de ellos son:Monarquía: en esta forma de gobierno quien conduce la jefatura del Estado es un emperador, príncipe o rey que posee un poder hereditario y vitalicio. La monarquía se pueden dar de dos maneras: constitucional y absoluta. En la absoluta quien gobierna ejerce de manera exclusiva los poderes estatales. En cambio, en las constitucionales, existen otros órganos dentro del gobierno que colaboran yparticipan en la labor del monarca.
Autocracia: en esta forma de gobierno el poder fue adquirido de forma arbitraria por un grupo muy reducido de persona o partido político. Dentro de estos gobiernos se pueden dar dos variantes: los regímenes autoritarios y los totalitarios. En estos últimos, existe una concentración del poder absoluta en el aparato estatal. De esta manera, todas las actividades socialespueden ser controladas. En los gobiernos totalitarios existe un partido político único que rechazan a quienes no aceptan sus decisiones y además es el que representa la voz oficial del Estado. Estos regímenes se dieron, por ejemplo, en la Alemania Nazi, liderada por Hitler y en la Italia fascista de Moussolini.
En los regímenes autoritarios existe un pluralismo político limitado, por lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de gobierno
  • Tipos De Gobierno
  • Tipos de gobierno
  • Tipos de gobierno
  • TIPOS DE GOBIERNO
  • TIPOS DE GOBIERNO
  • tipo de gobierno
  • Tipos De Gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS