gobierno

Páginas: 18 (4399 palabras) Publicado: 23 de junio de 2014
LA CADUCIDAD DE LOS MEDICAMENTOS: JUSTIFICACIÓN DE UNA DUDA
FRANCISCO DEBESA GARCÍA, ROGELIO FERNÁNDEZ ARGÜELLES Y JULIÁN PÉREZ PEÑA

Resumen 
Se realiza una revisión sobre la caducidad de los medicamentos, se discuten los principales conceptos con respecto a esta temática y se hace un análisis relacionado con los factores que de una forma u otra pueden influir en el vencimiento de losmedicamentos. Se retoman dudas que han existido sobre este tema y se plantea la vinculación entre vencimiento y seguridad de los medicamentos, se discute qué impacto podría tener un período de vencimiento demasiado breve sobre los pacientes y sobre el sistema de distribución y comercialización de medicamentos. Se brindan algunas reflexiones finales al respecto, tratando de orientar que hacer con losmedicamentos y su vencimiento. 
Palabras clave: Caducidad, medicamentos, vencimiento. 
Uno de los aspectos más discutidos en los últimos tiempos en el ámbito farmacéutico es el problema de la caducidad de los medicamentos. Es seguro que gran parte de los profesionales sanitarios se hayan preguntado o han tenido que responder alguna vez en su carrera la pregunta ¿son eficaces y seguros losmedicamentos que han sobrepasado su caducidad? 
Al revisar la literatura muy frecuentemente se encontra frases o afirmaciones como las siguientes:
"Deshágase de los medicamentos vencidos."
"Siempre debe tirar sus medicamentos una vez que ha pasado la fecha de expiración de los mismos."
"Trate de pensar en sus medicamentos vencidos como si fueran viejos neumáticos de automóvil."
"Todavía puedenfuncionar, pero el fabricante ya no garantiza su efectividad."
"Revise sus medicamentos por lo menos una vez al año y deshágase de los viejitos que no son ya buenitos." 
Se asegura que una vez pasada la fecha de vencimiento, la mayoría de las preparaciones farmacéuticas pierden eficacia y algunas pueden desarrollar un perfil de reacción diferente y adverso en el organismo. 
En este artículo sepresentan diferentes aspectos relacionados con la fecha de vencimiento de los medicamentos, entre ellos, aquellos que representan un riesgo potencial para la salud y las disyuntivas éticas ante el uso o destrucción de medicamentos caducados. 
¿Qué es la fecha de vencimiento o caducidad? 
Es la fecha que precisa el momento límite supuesto en que el producto aún se ajusta a sus especificaciones, siemprey cuando se haya almacenado correctamente. Esta definición implica la idea de que más allá de esta fecha el medicamento podría perder sus propiedades. Se establece para cada lote agregando el tiempo de conservación a la fecha de fabricación.1 Generalmente se coloca en la etiqueta del recipiente individual de los productos medicamentosos. 
La fecha de vencimiento es una aplicación einterpretación directa de los conocimientos obtenidos a partir de estudios de estabilidad. 
¿Qué se entiende por estabilidad de un medicamento? 
La estabilidad se define como la capacidad de un producto farmacéutico, para conservar sus propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas dentro de limites especificados, a lo largo de su tiempo de conservación.1 Aunque hay excepciones, en generalel 90 % de la potencia marcada se reconoce como el nivel de potencia mínima aceptable 
El principio activo deberá estar disponible durante toda la vida de almacenamiento esperada de la preparación. Una ruptura en el sistema físico puede llevar a la no disponibilidad del medicamento para el paciente. 
Actualmente se acepta en todo el mundo el uso de estudios cinéticos y predictivos de estabilidadpara establecer las fechas confiables de vencimiento de los productos farmacéuticos 
¿Qué factores pueden incidir sobre la estabilidad? 
Múltiples son los factores que podrían incidir sobre la estabilidad de un producto farmacéutico; la interacción potencial entre los principios activos y excipientes, el proceso de elaboración, la forma de dosificación, el sistema de envases, revestimiento y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Gobierno
  • gobierno
  • gobierno
  • Gobierno de ti
  • Gobierno
  • gobierno
  • gobierno
  • Gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS