Gobiertno Municipal
MÉXICO
Artículo 115.- Los Estados adoptaran, para su régimen interior, la forma de gobierno Republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre conforme a las bases siguientes:
I. Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no habráninguna autoridad intermedia entre este y el gobierno del Estado.
Los Presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, electos popularmente por elección directa, no podrán ser relectos para el periodo inmediato. Las personas que por elección indirecta o por nombramientos o designación de alguna autoridad desempeñen las funciones propias de esos cargos, cualquiera que sea ladenominación que se les de, no podrán ser electas para el periodo inmediato. Todos los funcionarios antes mencionados cuando tengan el carácter de propietarios, no podrán ser electos para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, pero los que tengan el carácter de suplentes, si podrán ser electos para el periodo inmediato como propietarios a menos que hayan Estado en ejercicio.
Laslegislaturas locales, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, podrán suspender ayuntamientos, declarar que estos han desaparecido y suspender o revocar el mandato a alguno de sus miembros, por alguna de las causas graves que la ley local prevenga, siempre y cuando sus miembros hayan tenido oportunidad suficiente para rendir las pruebas y hacer los alegatos que a su juicio convengan.
Encaso de declararse desaparecido un ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes ni que se celebraren nuevas elecciones, las legislaturas designaran entre los vecinos a los consejos municipales que concluirán los periodos respectivos.
Si alguno de los miembros dejare de desempeñar su cargo,será substituido por su suplente, o se procederá según lo disponga la ley;
II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejaran su patrimonio conforme a la ley. Los ayuntamientos poseerán facultades para expedir de acuerdo con las bases normativas que deberán establecer las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y buen gobierno y los reglamentos, circulares ydisposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones;
III. Los municipios, con el concurso de los Estados cuando así fuere necesario y lo determinen las leyes, tendrán a su cargo los siguientes servicios públicos:
a) Agua potable y alcantarillado
b) Alumbrado público
c) Limpia
d )Mercados y centrales de abasto
e) Panteones
f) Rastro
g) Calles,parques y jardines
h) Seguridad pública y transito, e
i) Los demás que las legislaturas locales determinen según las condiciones territoriales y socioeconómicas de los municipios, así como su capacidad administrativa y financiera. Los municipios de un mismo estado, previo acuerdo entre sus ayuntamientos y con sujeción a la ley, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación delos servicios públicos que les corresponda. ...
AREAS DE GOBIERNO MUNICIPAL EN AHOME
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL
Coordinar el desarrollo de las dependencias del H. Ayuntamiento de Ahome mediante herramientas de planeación, mejora continua e innovación tecnológica con la finalidad de lograr que las dependencias evolucionen con servicios de calidad, siendo líderes ycontribuyendo al engrandecimiento de nuestra sociedad manejando estrategias vanguardistas.
DIRECCIÓN GENERAL DE ECONOMÍA
El Gobierno Municipal de Ahome pretende, a través de la Dirección General de Economía, fincar, en conjunto con la sociedad civil y los sectores productivos, las bases de un municipio proactivo en materia de desarrollo económico a partir de la gestión permanente en apoyo a...
Regístrate para leer el documento completo.