golpe de estado 1948 1958
Durante los 8 meses que duró el gobierno de Gallegos, desde febrero a noviembre de 1948, crecieron las disputas entre los partidos de oposición y el partidogobernante, Acción Democrática; se dieron intentos por derrocarlo y hasta se produjo un distanciamiento parcial del presidente con sectores de su propio partido, quien creía que podía contar con militaresque el considero leales como Delgado Chalbaud. También se produjo el descontento de otros sectores que habían participado en el Golpe de estado de 1945, y principalmente el malestar de las petroleraspor el comportamiento cada vez más nacionalista del presidente Gallegos.
Con la Reforma de la Ley de Impuesto sobre la Renta promulgada el 12 de noviembre de 1948, que consistía en la imposiciónadicional de un 50% en el exceso de las ganancias que obtuvieran las empresas por encima de los impuestos pagados a la nación.Tanques en Caracas - Foto El Universal
Profundizando un poco en las causas quederivaron en la caída de Pérez Jiménez, hay que señalar fundamentalmente 2 aspectos. En primer lugar, la crisis militar, originada a partir de los mencionados sucesos del 1 de enero de 1958, loscuales trastocaron el poder absoluto que hasta entonces tenía el primer mandatario en el seno de las Fuerzas Armadas. En tal sentido, el alzamiento de los oficiales de la Fuerza Aérea en la Base de Bocade Río, cercana a la ciudad de Maracay y del cuerpo de blindados del cuartel Urdaneta de Caracas al mando del teniente coronel Hugo Trejo, produjo o evidenció una crisis de liderazgo en la institucióncastrense. En segundo lugar, la crisis política en el propio seno del gobierno producto de la descomposición y fraccionamiento del mismo a raíz del plebiscito de diciembre de 1957 y que originó 2cambios de gabinete sucesivos, los días 10 y 13 de enero de 1958 respectivamente y la salida hacia el exterior de los personeros más cercanos a Pérez Jiménez vetados por las Fuerzas Armadas, Laureano...
Regístrate para leer el documento completo.