GOLPE DE ESTADO 1973

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
GOLPE DE ESTADO 1973
INTEGRANTES: MISAEL MIRANDA
JAVIER ESPINOZA
AARÓN GALLEGUILLOS
FABIÁN MONTENEGRO

INTRODUCCION


La crisis política, social y
económica que venía socavando
al gobierno de la Unidad Popular,
liderado por Salvador Allende,
hizo explosión el día 11 de
septiembre de 1973. Ese día las
Fuerzas Armadas dirigidas por
sus más altas autoridades
protagonizaron el Golpe Militar,mayoritariamente recordado
como el quiebre democrático en
Chile.

Significado de golpe de estado


Golpe de Estado, violación y
vulneración de la legalidad
institucional vigente en un Estado
por parte de un grupo de personas
que pretenden, mediante la fuerza,
sustituir o derrocar el régimen
existente, sustituyéndole por otro
propicio y generalmente configurado
por las propias fuerzas golpistas. Visiones Del golpe de Estado

Junta Militar


Fue un organismo que asumió el poder público en Chile mediante el Golpe de
Estado del 11 de septiembre de 1973. Primero desempeñó el "mando supremo
de la nación" y, posteriormente, ejerció sólo las funciones constituyente y
legislativa. Se mantuvo en funciones hasta el 11 de marzo de 1990.



Integrantes de la junta militar:



-(Comandante en Jefe delEjército)Augusto Pinochet Ugarte



-(Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea) Gustavo Leigh Guzmán



-(Comandante en Jefe de la Armada) José Toribio Merino



-(General Director de Carabineros) César Mendoza Durán



(los dos últimos toman los cargos de sus Casas Matrices gracias al Golpe).

Estado de sitio, toque de queda y
estado de excepción


Se conoce como estado de sitio al régimenexcepcional que declara un gobierno ante ciertas
situaciones especiales, se asemeja a la situación de guerra, en donde se otorgan facultades
extraordinarias a las fuerzas de seguridad para la represión. De esta forma se intenta
garantizar la paz social y evitar los estallidos de violencia.



Es la prohibición, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por
las calles deuna ciudad, generalmente en las horas nocturnas. Comúnmente se hace en
situaciones de guerra o conmoción interna que vive un país o una ciudad. Generalmente su
cumplimiento es vigilado por instituciones policiales y de fuerzas armadas.



Situación extrema del Estado, en la cual el soberano ejerce su facultad de determinar al
enemigo público, trascendiendo, si es necesario, el estado de Derecho,con el fin de proteger
el bien público.

Violación de los derechos humanos,
medios de tortura, lugares de detención y
estadísticas


Se refieren al conjunto de acciones de persecución de opositores,
represión política y terrorismo de Estado, llevadas a cabo por las
fuerzas armadas de chile. Los principales métodos de tortura fueron
golpizas reiteradas, lesiones corporales, colgamiento,aplicación de
electricidad, amenazas, humillación y vejámenes, desnudamiento,
violaciones y abusos sexuales, privación de sueño y finalmente asfixia.
Las estadísticas son al menos, a unas 35 000 personas, de los cuales
unos 28 000 fueron torturados, 2279 de ellos ejecutados y unos 1248
continúan como Detenidos desaparecidos.

Testimonios de victimas de torturas


Testimonio de Nieves Ayress: en la Escuelade Suboficiales, me
golpearon y me dieron cachetazos. También me tocaban el cuerpo,
amenazándome con avances sexuales, y me insultaban. A los presos
nos tenían en unas celdas que quedaban en la parte de atrás de la
Escuela, en las caballerizas.



Testimonio de Patricia: desde el momento en que eres detenida, te
ponen una venda en los ojos y te amarran, pierdes la condición de ser
humano. Yosentí que me estaba muriendo, que caía en un hoyo en el
que no había presente, pasado y futuro; no había nada. Fue mi primera
muerte

Defensa a los Derechos Humanos



Chile tras el golpe de estado, llamo la atención al mundo internacional por los actos de
violación a los Derechos Humanos, para contrarrestar esta situación el pueblo chileno
promovieron campañas, organizaciones humanitarias. Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • golpe de estado 1973
  • golpe del estado de 1973
  • Golpe Del Estado 1973
  • Hipotesis golpe de estado 1973
  • Golpe Militar Chile 1973
  • Ensayo Golpe de Estado de 1973
  • Golpe De Estado Chile 1973
  • Ensayo Golpe Militar 1973

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS